Coronavirus Castilla y León: estos son los municipios y zonas con más casos de coronavirus

Las capitales de provincia son los municipios más afectados por el coronavirus en Castilla y León

Sigue en directo las últimas noticias sobre el coronavirus en España

Irene Martel

Tras las navidades los contagios por coronavirus comienzan a aumentar y son muchas las comunidades autónomas de nuestro país que han decidido tomar medidas para tratar de frenar la expansión del virus en la que ya sería la tercera ola de esta pandemia.

La Comunidad de Madrid y Cataluña fueron las zonas de España más afectadas durante la primera ola. Sin embargo, con el paso del tiempo, el ritmo de contagios ha subido especialmente en Aragón, Navarra, Castilla y León , Asturias, Baleares y Extremadura.

Este martes, 12 de enero, la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado , ha alertado de la alarmante subida de contagios en las últimas semanas. "La semana pasada tuvimos una incidencia acumulada de 285,3 casos y la anterior de 125,32, una tasa cinco veces superior a la semana correspondiente a Navidad", ha señalado.

Los municipios más afectados

Los municipios castellanoleoneses más afectados son los correspondientes a las capitales de provincia . En la última semana se han detectado 892 casos en la ciudad de Valladolid , 384 en Salamanca , 380 en Palencia, 348 en Burgos, 326 en Segovia, 301 en León, 182 en Ávila y 138 en Zamora.

Además, Ponferrada , en León, con 159 casos , también es uno de los municipios más afectados por el aumento de contagios.

Los municipios aledaños a las capitales son los que reportan más número de casos positivos de coronavirus en toda la región.

Medidas para frenar el la tercera ola de contagios

La tasa de incidencia a los 14 días en Castilla y León por cada 100.000 habitantes se ha duplicado y, actualmente, la comunidad ocupa la octava posición entre las comunidades con una incidencia acumulada más alta.

La Junta de Castilla y León ha anunciado que tendrá en cuenta la incidencia diaria a 7 días, que actualmente se sitúa en los 322 casos para el conjunto de la comunidad , cuando no debería superar los 200 casos por 100.000 habitantes. Por ello, se han puesto en marcha una serie de medidas extraordinarias que entrarán en vigor el día 13 y se revisarán el próximo 26 de enero :

- Cierre del interior de la hostelería

- Cierre de gimnasios

- Cierre de centros comerciales

-Cierre de casas de apuestas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación