Coronavirus Castilla y León: estas son las provincias con más incidencia de contagios

La curva de Burgos no cesa en comparación con los otros territorios vecinos

Valladolid lidera los contagios en las últimas horas

ABC

Castilla y León afronta la segunda ola del Covid-19 con unos datos que se sitúan, en las últimas horas, en cifras de la primera, en concreto en el mes de abril. La Consejería de Sanidad informó de 41 fallecidos en la última jornada, 1.293 nuevos contagios, 107 más que el día anterior. En cuanto a la capacidad de los hospitales supera en estos momentos el 24%, con 1.745 personas en planta; las UCI están en el 43%, con 243 pacientes. La tasa de incidencia acumulada a 14 días es de 895, la más alta de toda España en estos momentos, con una positividad del 16%.

La curva de coronavirus en Burgos sigue en ascenso

Por provincias, la tendencia deja en mal lugar a Burgos , que sigue con una IA de 1.356 casos por 100.000 habitantes, y aparentemente sin vistas a bajar la curva. El resto de las provincias siguen una tendencia estable, con unas incidencias todavía muy elevadas, como lo son en Zamora y Valladolid , con 958 y 957. Por su parte, la provincia que mejor se encuentra en estos momentos es Segovia con 459.

A pesar de estos datos, según los datos que aporta la Consejería de Sanidad, la provincia que más contagios registró fue Valladolid, con un 46% en lo que se traduce en 635 de los 1.293 totales. La segunda provincia fue Burgos con 184, y la tercera León con 149. El resto se quedó por debajo del centenar. La buena noticia fue para Palencia y Segovia , que no registraron nuevos casos.

El estado de las residencias de mayores

En las residencias de mayores en la última jornada se registraron dos fallecidos, lo que hacen un total de 883 confirmados en toda la pandemia. Además hay otros 1.28 personas que han perdido la vida con síntomas parecidos al coronavirus.

La Junta establece nuevas medidas en el municipio de Burgos

La Junta de Castilla y León ha establecido nuevas medidas para el freno del coronavirus en el municipio de Burgos. Estas incluyen el cierre de bibliotecas, archivos, museos, cines, teatros, centro de ocio infantil, atracciones de ferias, plazas de todos, así como la suspensión de toda actividad deportiva que no sea profesional.

Estas medidas se suman a la prohibición de reunirse en el ámbito privado y público con más de tres personas, salvo que sean convivientes. El gobierno regional ha decidido establecer las nuevas normas desde el 20 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Por su parte, el aforo en los lugares de culto no podrá ser superior a 15 personas.

Sin embargo, la Junta también pretendía cerrar perimetralmente la ciudad, algo que fue rechazado por el alcalde, Daniel de la Rosa, por el peso que tiene la industria en la comarca, además de la situación estratégica de la urbe . «No se trata de confinar en este momento, sino de tener la posibilidad de hacerlo si los datos siguen empeorando, sobre todo en lo que se refiere a ocupación del Hospital Universitario de Burgos y su Unidad de Cuidados Intensivos, que están al borde del colapso», apuntó el alcalde.

Cierre perimetral en Burgos

Sin embargo, en las últimas horas se ha conocido que el cierre perimetral de toda la comunidad se ampliará hasta el 3 de diciembre, tal y como informa el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea.

Además, la Junta también confirmó que la hostelería seguirá cerrada otras dos semanas más a contar desde este viernes. Asimismo, continuará el toque de queda desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana.

Por otro lado, tampoco se harán de momento los test en las farmacias, como se viene reclamando desde la Comunidad de Madrid y Cataluña, con el fin de aligerar y descargar el peso de la Atención Primaria para la realización de las pruebas del coronavirus. Salvador Illa ya dejó abierta la puerta, pero desde la Consejería de Sanidad se rechazó esta propuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación