Coronavirus
Casi un 60% de los empresarios de Castilla y León asume que destruirá empleo durante el próximo año
Una encuesta de Cepyme junto a Cecale revela que más de un 5% de los empresarios ya asume que cerrará definitivamente y un 3,7% declarará concurso por insolvencia
Coronavirus España en directo: Italia constata una drástica reducción de muertos, 260 en las últimas 24 horas
Desde que hace seis semanas se decretara el estado de alarma, muchas empresas han visto pasar las hojas del calendario esperando el momento de una reapertura que parece que todavía se hará espera. Con este panorama incierto ante sus ojos, un 57,41 por ciento asume en Castilla y León que el número de empleados de sus negocios disminuirá en los próximos 12 meses, frente a un 42,59 por ciento que cree que se podrá mantener, y ninguna estimación de creación de puestos.
Así aparece recogido en una encuesta de Cepyme en colaboración con Cecale, en la que un 38,89 por ciento de los que opinan que reducirán sus plantillas, aseguran que lo harán entre un 25 y un 50 por ciento; mientras que un 27,78 por ciento recortarán entre el diez y el 25; y un 13,89 por ciento, menos de un diez. Además, un 5,56 por ciento reducirán sus empleos entre un 50 y un 75 por ciento; un 8,33 por ciento, entre un 75 y un 100 por ciento; y un 5,56 por ciento, acabará con todos.
Cabe destacar también en materia laboral, que los empresarios que aseguran haber adoptado un erte, indican en un 53,57 por ciento de las respuestas que no podrán mantener en el empleo de su empresa dentro de seis meses; frente el 46,43 por ciento que cree que si.
Impacto
La encuesta empresarial, a la que tuvo acceso Ical, indica que el 57,41 por ciento de los empresarios, asume que la crisis del coronavirus está afectando muy negativamente a su empresa; y un 38,89 por ciento, negativamente, frente a un 3,7 por ciento que indica que nada.
Las preguntas formuladas por la patronal constatan asimismo, que el 25,93 por ciento reconoce que sus ingresos han desaparecido (bajada del 100 por ciento), junto a un 20,37 por ciento que afirma que el volumen de los mismos ha descendido entre un 75 y un 100 por ciento; un 27,78 por ciento que sitúa la reducción entre un 50 y un 75 por ciento; un 16,67 por ciento, que estima una merma entre el 25 y el 50 por ciento; y un 9,26 por ciento, con contracciones entre nada y el 25 por ciento.
La radiografía empresarial también indica que ese descenso del volumen de ingresos responde en un 46,3 por ciento de las respuestas a la imposibilidad de llevar a cabo la actividad; en el mismo porcentaje, por la falta de demanda; en un 38,89 por ciento, por el cierre por obligación legal; y en un 20,37 por ciento, a la falta de suministros.
El 53,7 por ciento de los empresarios indica que la crisis del coronavirus habrá afectado negativamente a la viabilidad de su empresa dentro de un año ; y un 35,19 por ciento, muy negativamente; frente a un 11,11 por ciento que dice que nada.
Medidas adoptadas
En cuanto a las medidas a las que se han visto obligados los empresarios de la Comunidad, por la pandemia, un 5,56 por ciento de los empresarios de Castilla y León afirma que cerrará definitivamente; un 3,7 por ciento ha reconvertido su negocio y otro porcentaje similar se ve obligado a declarar un concurso por insolvencia por la crisis del coronavirus.
Además, un 38,89 por ciento apunta al teletrabajo; un 33,33 por ciento, a la reducción o distribución de la jornada, y un porcentaje igual, a expedientes de regulación por fuerza mayor. A simismo, un 31,48 por ciento señala como medidas adoptadas a los ertes por causas económicas, productivas, técnicas y organizativas ; un 31,48 por ciento asume una reducción de actividad; y un 22,22 por ciento, el impago de proveedores, arrendamientos y suministros. Junto a estos, el 12,96 por ciento apunta al cese temporal de la actividad; el 7,41 por ciento a despidos procedentes y el 7,41 por ciento, a improcedentes.