Coronavirus: Uno de cada tres habitantes de Castilla y León vive en municipios con incidencia cero

Salamanca, Valladolid y Zamora alcanzan la 'nueva normalidad', mientras Burgos y Segovia están en riesgo medio

HERAS

H. D.

Castilla y León continúa ampliando su escenario de ‘nueva normalidad’. Ayer fue Valladolid, la provincia con más población de la Comunidad, la que estrenó en esta escena, al descender a los 22,28 casos su incidencia a 14 días y a los 7,87 a los siete días. Se suma así a provincias como Salamanca, que al igual que Valladolid alcanzó días atrás la ‘nueva normalidad’ en ambas tasas, y Zamora, la provincia que antes llegó al nuevo estado y que mantiene la mejor tasa, con 20,52 casos por 100.000 habitantes a 14 días. En el lado opuesto se sitúan Burgos (52,29) y Segovia (50,82), en riesgo medio, mientras que las otras cuatro provincias están en una fase de riesgo bajo.

De la buena evolución que está tomando la pandemia en la Comunidad daba ayer cuenta el preventivista y secretario del Comité de Expertos, Ignacio Rosell, quien recordaba en su perfil de Twitter que casi 800.000 personas de la Comunidad, es decir, uno de cada tres habitantes, viven ya en municipios con incidencia cero de Covid, o lo que es lo mismo, en los que no se ha registrado ningún positivo nuevo en las últimas dos semanas. Los datos diarios facilitados por la Consejería de Sanidad refrendaban también esa tendencia a la baja. Fueron un total de 60 los contagios notificados , once menos que la pasada semana, mientras que se informó de una muerte correspondiente a la provincia de León. La mejora de la situación se traslada también a las residencias de mayores y centro sociosanitarios, que desde el pasado viernes no han comunicado ningún fallecimiento como consecuencia del Covid.

Precisamente, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, aseguró en Salamanca que la Junta de Castilla y León ya ha alcanzado el 59 por ciento de los usuarios de residencias con la tercera dosis de la vacuna, tras la campaña de vacunación iniciada hace un par de semanas en los centros residenciales.

Aspectos como las bases inmunológicas de la vacuna, el desarrollo de las mismas y sus terapias y en qué punto está la vacuna contra el Covid-19 española se analizarán desde hoy, 6 de octubre, y hasta el próximo día 8 en el VII Congreso Socinorte, que reunirá en León a más de 200 especialistas en Medicina Preventiva, Higiene y Salud Pública, que abordará también el nuevo escenario provocado por la pandemia y las oportunidades derivadas de la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación