Coroinavirus

Receta de hornazo para un Lunes de Aguas en cuarentena

Este año, las reuniones serán digitales y muchos los chefs amateur que se pongan manos a la masa

Coronavirus España en directo: 200.210 casos y 20.852 fallecimientos

ABC

Cada año, una semana después de Pascua, Salamanca desconecta de la rutina en su tradicional «Lunes de Aguas». Una oportunidad para juntarse con la familia y amigos a la sombra de un hornazo. Con el coronavirus en el ambiente, en este particular 20 de abril del confinamiento las reuniones serán digitales y seguramente sean muchos los chefs amateur surgidos en estos días los que intenten hacer este manjar charro con sus propias manos .

Este producto típico de la gastronomía salmantina con el que el Lunes del Aguas se despide al ayuno es una especie de empanada rellena de los típicos productos de la chacinería charra, como chorizo, salchichón, lomo o carne, e incluye otros productos como el huevo, comparado en ciertas épocas con la carne por lo que se conservaba cocido para que ser consumido tras la Cuaresma, informa Ep. He aquí la receta para su elaboración . No está de más, tener un plan B, comprar otro y asegurar el deleite del paladar con un producto elaborado por profesionales.

Ingredientes para la masa (para unas 6-8 personas) : 500 gramos de harina, 200 ml. de agua, 100 ml. de vino blanco (o sucedáneo), 50 ml. de aceite de oliva, 1 huevo, 25 gramos de manteca de cerdo, 25 gramos de levadura fresca, 5 gramos de azúcar (una cuchara de café), 10 gramos de sal (dos cucharas de café), 1/8 de cuchara de café de colorante amarillo Ingredientes

Para el relleno: 300-400 gramos de chorizo, 300-400 gramos de filetes de lomo de cerdo adobado (o panceta) y 3 huevos cocidos.

El primer paso para elaborar un hornazo es la preparación de la masa para lo que hay que mezclar en un bol unos 300 gramos de harina con el agua, el vino blanco, la levadura fresca, el azúcar y el colorante. Tras dejar reposar esta masa en la nevera unas 2 o 3 horas , se añade el resto de la harina (200 gramos), el aceite de oliva, la manteca de cerdo derretida, un huevo batido y 10 gramos de sal, para mezclarlo todo con la ayuda de un tenedor y terminar con un amasado a mano durante varios minutos. La masa se debe volver dejar a reposar en un bol entre 1 o 2 horas más en la nevera.

Una vez lista, hay que partirla en dos y estirar con un rodillo cada una de las partes hasta dejarlas con un espesor de unos 3 milímetros. A continuación se pone una de las capas de masa sobre una bandeja de horno, se coloca el relleno y se cierra con la segunda capa de masa con la precaución de cerrar bien los bordes . Después se unta la superficie superior con huevo batido y la pincha en varios sitios con un tenedor para que salga el aire al cocer y no quede hueco por dentro.

El siguiente paso es hornear el producto en un horno precalentado a 200ºC durante unos 30 minutos en el tercio inferior del horno y con calor arriba y abajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación