Los contagios repuntan hasta los 515 y la Junta ya constata el cambio de tendencia

Casado pide «encarecidamente» a los ciudadanos que sean «cómplices» en el control de la pandemia

El vicepresidente Francisco Igea, junto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado HERAS

M. Serrador

El último día de un año «muy, muy duro, espectacularmente duro», en palabras de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, no termina con buenas previsiones en lo que a la evolución de la pandemia se refiere. Lo confirmó ayer, al termino del Consejo de Gobierno, al explicar que ya se detecta un cambio de tendencia, es decir, que si hasta ahora los indicadores de Covid se comportaban a la baja, tras la ralentización en el descenso ya se observa que la curva empieza a subir de nuevo. De hecho, ayer se volvió a superar el medio millar de contagios nuevos, con 515, (153 más que la jornada anterior) y se registraron siete fallecidos, cuatro menos «Estos últimos días hemos comprobado que los casos aumentan», advirtió Casado, positivos que, según dijo, son de los últimos cinco o diez días y que, por lo tanto, ya se empiezan a vincular a las celebraciones de Navidad. «Hay más casos y nos preocupa lo que pueda pasar en diez días», insistió y recordó que si los datos saltan de nivel de alarma, las restricciones también lo harán.

Lo cierto es que, aún así, Castilla y León se sitúa como la cuarta comunidad con la incidencia más baja (146), cuando la media está en 225. Sin embargo, «se va a crecer», por lo que reclamó que no se olviden «estos nueve meses de pandemia» que, hasta ahora, ha dejado en Castilla y León más de 8.000 fallecidos, 137.066 infectados por Covid, 19.094 ingresados en hospitales y, de estos, 1.376 en las unidades de críticos. « Pido encarecidamente a los ciudadanos que sigan siendo cómplices en el control de la pandemia», suplicó temerosa ante las expectativas más inmediatas.

Otro factor que preocupa especialmente en la Consejería de Sanidad es que «en Madrid los contagios vuelven a subir» y eso supondrá que las provincias de la Comunidad con las que más se relaciona también crezcan. En este sentido, aludió a lo ocurrido en la primera ola en la que la Comunidad fue una de las más afectadas por la pandemia, un hecho que vinculó a los contactos y a la movilidad con las comunidades vecinas de Madrid y la Rioja.

Por provincias

De momento, Palencia se mantiene en situación de riesgo muy alto de propagación de coronavirus, con una incidencia de 321 casos. Burgos, León y Segovia están en situación de riesgo alto y las cinco restantes en el «medio». Precisamente, Casado afirmó que preocupa especialmente la evolución de Segovia que ha pasado de tener un riesgo medio a alto, un hecho que justificó en su proximidad a Madrid. Es más, según la consejera de Sanidad, este crecimiento también se percibe en otras provincias que tienen una especial relación con la comunidad vecina, como Ávila, Soria, Valladolid y Salamanca, por lo que Casado recordó que Castilla y León está cerrada perimetralmente y que no hay que moverse de un lado a otro. También hay municipios en los que la tendencia creciente es más evidente, como es el caso de Aranda de Duero (Burgos), Ávila, Laguna de Duero (Valladolid), Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora. Estos incrementos son aun más notables en localidades más pequeñas, lo que ha llevado a la Junta a recuperar los cribados masivos que estos días se realizarán en las localidades segovianas de Sepúlveda y Cantalejo y en la vallisoletana de Villalón de Campos . En la soriana de Almazán se realizará un cribado selectivo a los vecinos de entre 16 y 55 años.

«Prudencia, prudencia y prudencia», remató Verónica Casad o en la última rueda de prensa de un año en el que ha comparecido ante los medios de comunicación 110 veces y que quiso concluir deseando «un 2021 lleno de salud»3.500 expedientes de sanciónEl vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, anunció por su parte que actualmente se tramitan 3.500 expedientes por incumplimiento de las medidas de restricción frente al Covid y advirtió de que las sanciones que se determinen se van a ejecutar con la suficiente «garantía y seguridad». Recordó expresamente a quienes «se saltaron las normas en Salamanca», donde 31 personas participaron en una fiesta en una discoteca y a los que les podrían caer multas entre 3.000 y 60.000 euros. «Nadie puede poner en riesgo la salud de los ciudadanos por celebrar un cumpleaños», zanjó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación