Los contagiados en los 166 brotes de Covid-19 superan los 900 en Castilla y León
La Comunidad suma otros 292 positivos confirmados y no lamenta más fallecimientos por coronavirus
Los nuevos contagiados por Covid-19 siguen al alza en Castilla y León , que superado de nuevo el «efecto fin de semana» que trastoca la estadística, suma una cifra de positivos confirmados por PCR notablemente inferior a la del día anterior. So n 292 más , frente a los 584 del día anterior dados a conocer por la Consejería de Sanidad.
De los cerca de 300 nuevos positivos, sólo 44 eran de personas diagnosticadas con síntomas desarrollados en las 24 horas previas . Desde que comenzó la pandemia, Castilla y León acumula ya 30.860 casos de Covid-19, de los que 24.423 han sido confirmaciones a través de pruebas PCR, que detectan el virus cuando está activo en una persona.
Lo que ha aumentado también de un día a otro son los brotes, que salpican las nueve provincias . Con 24 más -se considera a la agrupación de tres positivos con algún vínculo epidemiológico, un caso si se trada de residencias de ancianos o personas vulnerables- ya son 166 los que están activos en este momento en Castilla y León y crecen también notablemente las personas vinculadas a los mismos, que superan las 900 (908 en concreto), por encima de las 787 de la jornada previa a los 142 brotes que declarados por Sanidad.
Burgos continúa siendo la provincia más afectada por los rebrotes . Tiene casi un tercio de todos los notificados en la Comunidad. Los 57 activos son también los que más personas afectadas tiene: 267 en total. Le sigue Valladolid, con 24 brotes, pero más numerosos , pues afectan a 218 personas. Ávila, que hasta hace unos días se había mantenido libre, ya tiene 18, con 90 casos vinculados. En Segovia hay 14, con 53 positivos, y en Soria, también 14, con 90 casos. Donde menos, en Palencia, con 6 brotes y 28 infectados.
Además, en los hospitales se dieron en la última joranda 15 altas y no se registraron más fallecimientos. Desde marzo han contabilizado 2.080 pérdidas con el Covid-19 detrás de la muerte.
Las residencias, estables
En cuanto a las r esidencias de mayores y personas con discapacidad , en la última jornada no han tenido que lamentar más fallecidos por el Covid-19. Desde que se declaró la pandemia, en los más de 1.200 centros que hay en la Comunidad han perdido la vida 1.502 personas con positivo en coronavirus, de las que 804 lo hicieron en el hospital y 698 en los propios geriátricos. Además, contabilizan 1.105 decesos de ancianos con sintamos compatibles con la enfermedad.
Hasta ayer por la mañana, había 26 mayores aislados con síntomas de coronavirus y otros 437 sin síntomas, pero en aislamiento preventivo. Si bien la primera cifra se mantiene estable respecto al día anterior, la de preventivos ha crecido sustancialmente, pues en la anterior estadística eran 374.
Además, 7.185 residencias que habían contraído el Covid-19 han logrado superar la infección.
Noticias relacionadas