El Consejo de Enfermería recurre la orden que regula la sanidad escolar en Castilla y León

La Consejería responde que es «rotundamente» falso que se obligue a los docentes a administrar medicamentos a los alumnos

Niños, a la entrada del colegio F. HERAS

ABC

El Consejo de Enfermería de Castilla y León ha anunciado este lunes que re currirá ante el Contencioso Administrativo la orden que regula medidas para los alumnos de la Comunidad con necesidades sanitarias y pedirá su paralización cautelar, ya que invade competencias y carece de consenso.

A través de un comunicado recogido por Efe, el Consejo de Enfermería ha sostenido que la orden «va contra la ley y carece de consenso entre los profesionales» , no tiene «informe preceptivo de las organizaciones profesionales, ni ha sido consultada a las organizaciones profesionales de Enfermería a pesar de que las normas así lo establecen, como la Ley de Diálogo Civil y Democracia participativa». Además, según sus argumentos, incurre en una «falta de responsabilidad de la administración» , al «encomendar actividades de educación sanitaria, y de dispensación de medicamentos a los profesores, con las implicaciones para estos que puedan tener al manipular fármacos». También considera que invade competencias , ya que con la orden «la Junta fomenta el intrusismo profesional al encomendar actividades propias de los profesionales de Enfermería al profesorado».

La orden sobre la sanidad en la escuela que publicó la Junta el pasado 4 de abril i ncluye que los docentes administren medicamentos al alumnado que los necesite . En concreto se indica que «si el alumno necesita que se le administre un fármaco durante la jornada escolar sus padres o responsables legales presentarán una solicitud escrita para que el personal del centro educativo administre la medicación».

«El Consejo lleva mucho tiempo exigiendo que haya enfermeras que garanticen la atención a niños con necesidades de salud y para educar desde pequeños a tener un estilo de vida saludable y esta norma no responde a estas necesidades», ha sostenido este lunes en el comunicado su presidente, Alfredo Escaja. Asegura que están « indignados por la falta de respeto de esta Administración a los enfermeros, además de preocupados por las consecuencias que esta norma pueda tener en última instancia para la atención sanitaria que reciben las personas más vulnerables, y que son los niños que tienen necesidades especiales».

«No crea obligación alguna»

Un anuncio de recurso que ya recibió ayer la respuesta de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que desmitió «rotundamente» que en esa orden vaya a obligar al profesorado a practicar diversas intervenciones sanitarias a su alumnado. Argument que el texto crea por primera vez en la Comunidad una atención sanitaria o enfermería escolar para todos los alumnos que lo requieran. «Hasta el momento, sólo existía para los centros de educación especiales o asimilados. Así pues, esta Orden persigue justamente lo contrario de que lo que erróneamente se impugna», esgrimen.

Desde el departamento que dirige Fernando Rey asegura que la orden «no crea obligación alguna para el profesorado respecto de la atención sanitaria de sus alumnos» . «Hasta ahora, y también con la nueva norma, el profesorado que voluntariamente lo desee, siempre que quien tenga la patria potestad del alumno lo autorice y, por supuesto, bajo prescripción médica, podrá administrar puntualmente algún medicamento tipo antipirético o analgésico. Nada más. Y siempre de modo voluntario para el profesor y con el consentimiento de los padres», defienden.

«Cualquier otra atención sanitaria será prestada, a partir del curso próximo, por los profesionales sanitarios que cada curso sean necesarios en todos y cada uno de los establecimientos educativos de la Comunidad», argumentan.

La nueva Orden supone, a juicio del Gobierno regional, « un avance en materia del derecho de los alumnos que sufran algún tipo de enfermedad y, por eso, es escasamente comprensible la difusión de noticias rigurosamente falsas dirigidas a empañar este hecho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación