Política

El consejero de Educación, a Podemos: «Tienen que estudiar historia de España»

Fernando Rey dudó sobre si los procuradores de la formación morada «leen algo»

La consejera de Cultura, Josefa García Cirac, conversa con el consejero de Educacción, Fernando Rey, durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León ICAL

I. J./ABC.ES

«Pónganse a estudiar historia de España, que les viene muy bien», instó este pasado martes el consejero de Educación, Fernando Rey , a los procuradores de Podemos , de quien dudó sobre si «leen algo». Rey valoró que pueda haber un « punto de arrogancia en la juventud, pero si también hay ignorancia no se puede tolerar». «Espero que los electores de Castilla y León les juzguen como se merecen», espetó, a la vez que recriminó que Podemos esté junto a los independentistas catalanes.

A su vez, dentro de su intervención, el consejero de Educación se refirió a la denuncia de la procuradora socialista Gloria María Acevedo respecto a una posible masificación del CEO Camino de Santiago de la Virgen del Camino (León), que en presencia de la AMPA del colegio en el parlamento autonómico aseguró que allí estudian «730 alumnos sin suficientes aulas donde impartir clases, donde se usan despachos como ampas improvisadas y hay salidas diarias de los alumnos fuera del espacio del colegio a instalaciones municipales para dar clases de educación física». Rey aseguró que no existe tal problema y espetó que masificación «es tener número de alumnos por encima de la ratio legal . El número de alumnos por clase no depende de la vehemencia ni de la preocupación de los padres, es una norma establecida», aseguró el consejero, antes de desgranar las ratios actuales de ese CEO: «La ratio máxima en infantil y primaria es de 25 alumnos por clase, y allí está en 21,9 y en 19,2, un dato holgado. En la ESO la ratio legal es de 30, y allí es de 22,8. Hay algunos dos grupos de la ESO donde están excedidos, y otros dos grupos holgados. Los deseos son muy libres pero las necesidades hay que racionalizarlas», defendió.

En su denuncia, la procuradora socialista explicó que «el patio no tiene ni parte techada, que es obligatorio por ley ; solo hay una orientadora para todos los alumnos, que proceden de diversos orígenes sociales, y entre ellos afloran roces y conflictos que hay que enseñarles a gestionar; tienen 15 ordenadores para todos los alumnos, y en el comedor escolar comen en dos turnos y les prohíben hablar durante la comida para ganar tiempo hablar en la comida, prohibido. ¿Esta educación contribuye al pleno desarrollo del alumnado?», cuestionó.

Tras pedir que «dejen de pasarse la pelota con el Ayuntamiento y encuentren una solución», exigió al consejero el compromiso además de construir un instituto con una partida específica en los presupuestos de 2019, ya que los padres «no quieren desplazar a los alumnos fuera de la localidad».

Sobre esta cuestión, Rey aseguró que «la demografía determina si se puede construir o no ». Así reconoció que «la población de niños y jóvenes ha crecido en La Virgen del Camino, pero en los dos últimos años ha habido un decremento significativo. En 2017 había en el municipio 369 niños de 0 a 4 años, y en 2017 hay 321, 48 menos. Ha habido sobrepoblación en un momento de terminado, pero contar con un CEO es un privilegio, porque cubre la educación infantil, primaria y secundaria. Hay diez centros de ese tipo en Castilla y León, donde los alumnos acaban hasta cuarto de la ESO». Por último, recordó que antes de que acabe el año en curso estará en funcionamiento un edificio en la localidad, como complemento al actual, donde han invertido más de medio millón de euros.

El consejero de Educación, a Podemos: «Tienen que estudiar historia de España»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación