La consejera de Familia asegura que la incidencia en las residencias está «en claro descenso»

Pide la tercera dosis de la vacuna para los mayores de los geriátricos «a la mayor brevedad posible»

Tercera dosis de la vacuna: quiénes la recibirán y cuándo se empezará a poner

La consejera de Familia, Isabel Blanco, llega a su comparecencia en las Cortes F. HERAS

ABC

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha aprovechado su comparecencia hoy en las Cortes para pedir la tercera dosis para las personas mayores que viven en las residencias de la Comunidad «a la mayor brevedad posible» . Eso sí, ha subrayado que es una decisión que dependerá de la Estrategia Nacional de Vacunación que establezca el Ministerio de Sanidad y la ponencia de vacunas.

Durante su intervención en la Comisión de Familia de las Cortes a petición propia para exponer un balance de legislatura, Blanco ha recordado que las vacunas son la mejor solución que existe, sobre todo para los residentes al ser personas muy mayores, muy vulnerables y con muchas patologías.

Y es que ha recordado que el éxito en el proceso de vacunación de todos los centros residenciales de Castilla y León ha marcado el «punto de inflexión» y ha permitido el levantamiento de muchas restricciones, recoge Ical. La consejera ha declarado que en el mes de abril, el 97,4 por ciento de los usuarios de residencias para personas mayores ya se encontraba vacunado , así como el 89,5 por ciento de los trabajadores de estos centros. Unos datos que permitieron reanudar, desde entonces, los ingresos en los centros residenciales y las restricciones en la movilidad, además de «suavizar» las limitaciones a las visitas.

Isabel Blanco también se ha referido a una posible vacunación forzosa del personal que trabaja en las residencias , aunque para ello, dijo, sería necesaria la aprobación de una ley de pandemias que permitiría que las comunidades autónomas contaran con un marco legal adecuado para actuar en ese sentido.

En cuanto a la situación actual en las residencias de mayores de Castilla y León, significó que está «controlada» y en «claro descenso» en cuanto a número de casos. Una realidad que contrasta con la alta incidencia que hubo en otras olas. La consejera ha mencionado los últimos datos publicados por el Imserso sobre que el índice de contagios fue del 2,5 por ciento de la población residente, la mayor parte de ellos leves o asintomáticos. Además, habían fallecido el 0,18 por ciento de los residentes.

2.900 inspecciones

La comparecencia de Isabel Blanco en la Comisión de Familia también ha servido para que diera a conocer las medidas de comprobación y control realizadas en los centros residenciales. «Su principal labor fue precisamente ayudar, informar y corregir en su caso», ha manifestado. Desde el inicio de la pandemia, se han realizado casi 2.900 inspecciones y comprobaciones, gracias a contar con 91 profesionales, lo que supone –según la consejera- un «considerable» incremento de este personal.

Un trabajo que ha permitido que en Castilla y León existiera una media de 17 residencias por cada trabajador de inspección, una cifra muy superior al de otras comunidades como Asturias (39 centros por inspector), Extremadura (32) y Aragón (25). Una ratio que, en palabras de la consejera, sirvió para realizar en 2020 una media de 2,2 inspecciones por residencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación