Confinamiento de Ponferrada: Preocupación entre los municipios limítrofes de Bierzo por su abastecimiento

Las medidas restrictivas afectarán a más de 64.000 habitantes

Realización de pruebas PCR en una carpa instalada junto al Hospital del Bierzo ICAL

Diego L. González

La ciudad de Ponferrada recibió con resignación el anuncio de «cierre perimetral» a partir de las 00:00 horas del viernes . El propio ayuntamiento difundió la decisión, minutos después de una conversación entre la consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, y el alcalde, Olegario Ramón , quien confesó su preocupación y manifestó lealtad institucional: «Hay que tomar medidas, lealtad y trabajo conjunto. A pesar de que los números de este martes invitaban al optimismo, ha habido un nuevo empeoramiento de la situación y estamos por encima de los quinientos casos por cien mil habitantes».

Este confinamiento perimetral afectará a los más de 64.000 habitantes de la capital del Bierzo, el sexto municipio de Castilla y León por nivel de población, a quienes se extenderán las resoluciones del gobierno autonómico que desaconseja desplazamientos o actividades no imprescindibles. Entre las incógnitas con las que se ha recibido esta medida, destaca lo que puede pasar en los municipios limítrofes del Bierzo que tienen la ciudad de Ponferrada como centro habitual de compras y abastecimiento. Olegario Ramón asume que será necesario «buscar una solución de común acuerdo con la Junta y los ayuntamientos limítrofes para asegurar la adquisición de productos de primera necesidad».

Además, el alcalde de Ponferrada reflexionaba para decir que este «confinamiento perimetral» tampoco debe ser interpretado como una especie de castigo al mal comportamiento de los ciudadanos. De hecho, dijo que no tiene «la sensación de que lo estén haciendo mal, al menos en Ponferrada y el Bierzo y aquí estamos mejor que en zonas limítrofes. Pero el movimiento de personas provoca más contagios y aquí tenemos muchas interrelaciones con zonas limítrofes aunque no todo son obligaciones de los ciudadanos. También las administraciones tenemos que asumir nuestras obligaciones. Todas», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación