Un conductor sin carné se da a la fuga tras ser cazado por un radar y saltarse los límites provinciales

Se enfrenta a una sanción por incumplir el estado de alarma y se le imputa un presunto delito contra la seguridad vial

Imagen de archivo de un radar de la Guardia Civil ABC

ABC

Un conductor, O.R.B., que no tenía en vigor el permiso, se dio este martes a la fuga tras ser detectado a una velocidad superior de la permitida en la carretera N-122, a la altura del kilómetro 343,8. En concreto, el punto de control de la Guardia Civil registró una velocidad del turismo de 119 kilómetros hora en un tramo limitado a 80 , por lo que al tratar de darle el alto, el hombre no atendió a la orden, apuntó Ical.

Según informó este sábado la Delegación del Gobierno en Castilla y León, el conductor se dio a la fuga para lo que realizó adelantamientos en zona prohibida poniendo en riesgo la circulación, siend o interceptado por los agentes de la Guardia Civil. Ademas, una vez parado, vieron cómo se cambiaba de asiento el conductor, tras bajarse una mujer del asiento delantero derecho del vehículo.

Una vez comprobada la documentación del conductor le constaba una pérdida de vigencia del permiso de conducción por pérdida total de puntos al no haber realizado el curso de sensibilización y reeducación vial, por lo que se procedió a la investigación del conductor por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial.

Durante el momento de identificación de las dos personas se observa que son de la localidad de Aranda de Duero (Burgos), no estando motivada la causa de su desplazamiento a la provincia de Valladolid . Por ello, se procedió a la notificación de la propuesta de sanción por incumplimiento del estado de alarma y por desobediencia a la autoridad.

La Guardia Civil recordó que todo conductor debe ser consciente de que debe circular siempre a una velocidad aconsejable a las características de la vía y a las circunstancias existentes y en cualquier caso no superar nunca las velocidades genéricas o específicas de la carretera.

En caso de frenada o maniobra brusca debe poder controlar y detener el vehículo en la menor distancia posible, acción que logrará haciéndolo a la velocidad que se determina en cada momento, minimizando las posibles consecuencias en caso de sufrir un accidente de circulación. «Este tipo de acciones negligentes y arriesgadas no solo ponen en peligro la integridad de otros usuarios de la vía, sino la propia vida y la de las personas que viajan en el vehículo» , concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación