Tribunales
Condenada a tres años y siete meses la conductora bebida que mató a dos ciclistas en Aguasal
La sentencia sostiene que la declaración de la ahora condenada «adolece de credibilidad»
La joven Laura S.G, vecina de Íscar (Valladolid) que en julio de 2013 arrolló mortalmente a dos ciclistas de 33 años, amigos e integrantes del mismo club ciclista de Pedrajas que circulaban por el arcén a la altura del término municipal vallisoletano de Aguasal, ha sido condenada a una pena de tres años y siete meses de prisión.
La condena impuesta por el Juzgado de lo Penal número 3 considera a la joven autora de un delito contra la seguridad del tráfico y de otros dos delitos de homicidio por imprudencia grave (no atiende la petición de la acusación particular que pedía también por conducción temeraria) y por ello, frente a los cuatro años de cárcel solicitados por las acusaciones y la absolución de la defensa, ha resuelto establecer la pena en tres años y siete meses de cárcel y la privación del carné de conducir en cinco años y medio.
En su fallo, que no incluye responsabilidad civil alguna ya que las familias de las víctimas ya fueron indemnizadas por el seguro, el juzgador sostiene que la declaración de la ahora condenada «adolece de credibilidad» desde el mismo momento en que ha cambiado de versión sucesivamente y llega incluso a apuntar que «si existiera la posibilidad legal de calificar como muy grave su imprudencia, su señoría no tendría dudas en hacerlo», informa Ep.
Llama la atención que el juez toma muy en consideración el testimonio de varios jóvenes que la mañana del día de autos, poco antes del accidente, vieron a la acusada tratar de aparcar frente a las puertas de un bar en Íscar y dar muestras de encontrarse bebida, ya que estacionó el turismo sobre la acera, así como a las declaraciones de los agentes que la llevaron en el coche patrulla tras el siniestro y que tuvieron que bajar la ventanilla debido al intenso olor a alcohol que desprendía. «Se durmió antes de llegar a Olmedo», llegó a advertir uno de los agentes.
En busca de una sentencia «ejemplarizante»
El letrado de la acusación particular, Diego García, en declaraciones a Europa Press, asegura compartir la fundamentación jurídica de la condena, salvo por el hecho de que no recoja el delito de conducción temeraria, y anuncia la posibilidad de recurrir en apelación ante la Audiencia Provincial para lograr una condena mayor.
«Entendemos que el Código Penal se queda corto. Por ello no descartamos recurrir para lograr la máxima condena posible, los cuatro años de cárcel que veníamos reclamando», ha indicado García, mientras que la letrada de la defensa, Alenjandra Pizarro, ha adelantado que «casi con toda seguridad» presentará el oportuno recurso de apelación.
Noticias relacionadas