‘Conciliamos’ supera los 10.000 niños tras llegar también al mundo rural

Duplica la cifra del verano pasado al incoporarse al programa colegios de 235 municipios más

Blanco anuncia que los centros 2030 con alumnos vulnerables podrán sumarse en las vacaciones de 2022

Isabel Blancovisita el programa Conciliamos que se desarrolla en el Colegio Cristóbal Colón ICAL

ABC

La decisión de la Junta de Castilla y León de ampliar ‘Conciliamos’ en verano a cualquier municipio que lo solicitara, con independencia de su población y siempre que contara con al menos cinco menores inscritos, ha provocado que el número de participantes se haya duplicado . De esta manera, el programa que busca la conciliación de la vida familiar y laboral con la atención lúdica a niños de entre tres y doce años durante las vacaciones estivales ha pasado de los 4.353 beneficiarios del año pasado a los 10.122 usuarios de este verano.

Hasta este año, ‘Conciliamos’ solo se ofrecía en localidades con más de 3.000 habitantes , pero el cambio llevado a cabo por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha motivado que un total de 235 nuevos pueblos se hayan incorporado al proyecto. Unos datos que fueron ofrecidos este lunes por la consejera Isabel Blanco durante su visita al Colegio Cristóbal Colón de Valladolid, que este verano ha llevado a cabo un proyecto piloto del servicio en un centro 2030, con alumnos de familias en situación de vulnerabilidad, informa Ical.

Además, para favorecer la prestación de servicios de conciliación en el medio rural, se han flexibilizado los criterios de acceso . En municipios de menos de 3.000 habitantes, los progenitores pueden solicitar plaza si tienen que atender a otro menor de tres años de edad, teniendo en cuenta que en estos entornos es escasa la oferta de otro tipo de recursos de conciliación.

En cuanto al volumen de centros adheridos al servicio , los números también son crecientes. Este verano se han sumado 104 en el primer periodo , 116 en el segundo y 89 en el tercero, frente a los 53 apuntados a la primera fase en el verano del 2020, los 46 del segundo plazo y los 36 del tercero.

Con vistas al próximo verano, Blanco también ha anunciado este lunes que implantará el programa en la veintena de centros 2030 de la Comunidad, que se caracterizan por contar con alumnado en situación de vulnerabilidad, siempre y cuando exista demanda. Después de la experiencia positiva este año en el proyecto piloto llevado a cabo en el Cristóbal Colón, la consejera adelantó esta iniciativa gratuita que ofrece atención lúdica a niños de entre tres y doce años durante las vacaciones estivales.

Mantener los buenos hábitos

Tras destacar el «exito» en el colegio vallisoletanos, ha precisado que el programa busca también que los niños desarrollen sus habilidades en actividades plásticas, artísticas, deportivas y juegos y, sobre todo, no pierdan en sus vacaciones los hábitos adquiridos durante el curso escolar, sobre todo los relacionados con los horarios.

El segundo objetivo particular de «Conciliamos 2030» es convertir colegios como el Cristóbal Colón en centros abiertos a todo la comunidad , de forma que al programa puedan asistir menores de otros puntos de la ciudad -en el caso de Valladolid, los niños usuarios del servicio en los seis centros restantes en los que se oferta-, interactúen entre ellos y se camine hacia una verdadera inclusión social.

El director del centro, Alberto Rodríguez ‘Bertoni’, ha valorado la importancia de este tipo de iniciativas, que se suman a las llevadas a cabo en el programa Pajarillos-Educa. « El verano es un desastre en este tipo de centros por que en el barrio hay todo tipo de estímulos para los niños y chavales, por lo que es fundamental continuar con las rutinas logradas a lo largo del curso y no dejarles solos», sentenció.

Entre las singularidades de este nuevo formato destaca la flexibilización en las condiciones establecidas para el acceso al servicio. En primer lugar, no se exige el requisito habitual de que ambos progenitores trabajen y solo se pedía que tuviera un empleo uno de ellos. En segundo término, el servicio es gratuito para todos los menores, con la finalidad de incentivar la solicitud de plaza en este centro concreto por parte de las familias de Valladolid. En el caso del Cristóbal Colón, más de la mitad de los participantes en el ‘Conciliamos 2030’ procede de otros centros diferentes, sobre todo el barrio de Las Delicias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación