Conciliamos llega al mundo rural para abrir los colegios en los periodos de vacaciones
Se extenderá a 55 municipios de mas de 3.000 habitantes
El programa Conciliamos, diseñado por la Junta, por el que centros escolares de la Comunidad permanecen abiertos durante las vacaciones escolares de Carnaval, Semana Santa, verano y Navida d, se extenderá los dos próximos cursos al medio rural y, más concretamente, a los municipios de más de 3.000 habitantes. Así lo anunció ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco , quien explicó que de esta manera se duplicará el número de localidades que cuentan con esta medida de conciliación de la vida familiar y laboral, al pasar de los 40 actuales a 95 y de 15 centros a 102 .
Otra de las novedades, según informó Blanco, es que, precisamente por esta extensión, se reduce el número mínimo de niños asistentes al programa para que se pueda desarrollar la actividad, de forma que se pasa de quince a ocho. La medida se aplicará, en principio, los dos próximos años, después de que el Consejo de Gobiern o autorizase ayer la licitación de un contrato de servicios por importe de 2,6 millones de euros para los periodos vacacionales de 2020 y 2021 que, además, podría extenderse a 2022.
De tres a doce años
El programa Conciliamos se dirige a escolares de entre tres y doce años cuyos progenitores necesiten conciliar su vida laboral y familiar. Durante el presente ejercicio (Carnaval, Semana Santa y verano) han participado casi 9.200 menores , lo que generó más de 430 contratos, cifras que se verán incrementadas al finalizar el año con el próximo periodo de Navidad, ya que de momento no se han contabilizado.
De esta forma, los escolares que lo soliciten son acogidos en los centros educativos para realizar actividades artísticas, juegos, educación ambiental, promoción de la naturaleza o animación a la lectura. Según señaló Blanco, las tarifas se mantendrán congeladas los dos próximos años. Destacó, además, la importancia de esta iniciativa -que se realiza en colaboración con las entidades locales- y que, con las mejoras que se harán efectivas a partir del próximo años, son una «apuesta por la conciliación en el mundo rural».