Familia
Conciliamos se abre a niños mayores de 14 años con necesidades especiales
También podrán acogerse al programa padres que preparen oposiciones y quienes tengan menores en acogida
Con las cuotas congeladas por segundo año consecutivo, el programa Conciliamos, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León en colaboración con las entidades locales y d irigido a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de escolares y padres , se abre este 2016 a más colectivos. Las novedades de la convocatoria incluyen, por ejemplo, un aumento de la edad de los niños que pueden acudir a estas actividades lúdicas y de ocio cuando no hay clases, hasta ahora limitada en general de los 3 a los 12 años. Así, se amplía hasta los 14 años cuando se trate de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo escolarizados en centros de Educación Primaria. Otra de las novedades es que también podrán solicitar plaza en este programa los menores de otras nacionalidades que participen en programa de acogida temporal en familias de Castilla y León.
Otro cambio para mejorar esas «facilidades» de acceso se refiere a las circunstancias en que se deben encontrar los progenitores o representantes legales de los menores. Hasta ahora estaba ceñido a quienes estaban trabajando, realizando actividades formativas del Servicio Público de Empleo, presentaban un grado de discapacidad igual o superior al 65%, debían atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos el mismo grado de discapacidad o tenían reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes. Ahora también podrán solicitar Conciliamos quienes estén preparando unas oposiciones, destacó ayer la vicepresidenta y portavoz de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón.
Generador de empleo
La Consejería de Familia ha vuelto a congelar las cuotas para participar en este programa, «siempre» en relación con la capacidad económica de las familias. Van desde los 4 euros al día para las rentas más bajas a los 6 para las más altas . También contempla exenciones de pago para quienes ganan menos o los niños de otras nacionalidades en acogida, así como bonificaciones para familias numerosas o aquellas en las que participan al menos dos hijos en Conciliamos.
Este año, este programa se extiende a tres periodos vacacionales : Semana Santa (del 21 al 30 de marzo, y cuyo plazo de solicitud ya ha pasado), verano (del 23 de junio al 31 de julio y que puede pedirse del 7 al 16 de abril) y Navidad (cuya inscripción deberá formalizarse del 7 al 17 de octubre).
Además, Valdeón destacó la repercusión que este programa de conciliación de la vida familiar y laboral tiene en el empleo. La Junta estima que generará unos 380 contratos . Su puesta en marcha supondrá un gasto este año de más de 973.000 euros, según el contrato de servicio que conoció ayer el Consejo de Gobierno de la Junta.