Apertura del año judicial

Concepción pide nuevos jueces al Gobierno en funciones

Anuncia que en unos días comenzará a funcionar en la sede del TSJyC la Oficina de Atención a las Víctimas

José Luis Concepción presidió ayer en Burgos la apertura del año judicial R. O.

MAR GONZÁLEZ

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, pide al Gobierno en funciones que apruebe la creación de nuevas plazas de jueces en España este mismo año, sin esperar a que haya un gobierno definitivo. Tras insistir en que la situación de «interinidad» del Gobierno «no es buena para nadie», el presidente del TSJCyL aprovechó ayer la apertura del año judicial en Castilla y León para recordar que los nueve meses de esta situación se suman a los más de cinco años de crisis económica, en los que no se ha aumentado la planta judicial, pese a que es algo “imprescindible y necesario”.

Concepción considera que la creación de nuevas plazas judiciales en España y en Castilla y León no solo es algo necesario para el buen funcionamiento del Estado, sino que «cualquier ejecutivo que llegue en el futuro» tendría que ratificar esta medida porque «es una ineludible decisión para el funcionamiento de la Justicia». Incluso apuntó que el gobierno en funciones no debería «escudarse en su transitoria condición para no hacer frente a esta responsabilidad».

350 sentencias por cada juez

El presidente del TSJCYL ha señalado que, pese a esta situación, la «abnegación» de los jueces de Castilla y León ha llevado a una media de 350 sentencias dictadas en 2015 por cada juez, lo que significa casi una diaria, sin descontar los días de licencia, permiso o vacaciones. Además, ha insistido en la defensa de la independencia de los jueces porque «no existen los jueces políticos». En este sentido, ha asegurado que no hay «ningún punto de contacto» entre jueces y políticos, porque los jueces y magistrados están sometidos «solo al imperio de la Ley».

Afirmó que es «necesario» que los ciudadanos conozcan esa realidad y destacó el esfuerzo que está realizando el TSJCYL con este objetivo. De hecho, la apertura del año judicial se pudo seguir ayer en directo por internet y, por primera vez, se ha invitado al acto a varios ciudadanos de la comunidad sin representación institucional. Ya en el plano institucional asistieron al acto, entre otros, el director general de Relaciones con la Administración de Justicia y Magistrado Ricardo Conde; la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Nueva oficina de atención a las víctimas

El presidente del TSJCYL aprovechó la ocasión para anunciar que en unos días comenzará a funcionar en la sede del Alto Tribunal Autonómico la nueva Oficina de Atención a Víctimas. Aunque el año pasado por estas fechas adeantó su intención de ponerla en marcha en unos meses, Concepción ha reconocido lo «difícil que es hacer algo que manda la ley cuando no se dispone de autonomía presupuestaria ». La Oficina se retrasó primero por dilaciones en la autorización para realizar una obra menor en el Palacio de Justicia de Burgos, por parte del Ministerio de Justicia. Ahora está pendiente de una nueva autorización ministerial para poder dotarla del personal mínimo imprescindible para que pueda empezar a funcionar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación