La Comunidad rompe otro techo de contagios por Covid, con 8.647

Castilla y León garantiza la presencialidad en la vuelta a las aulas

Realización de test de antígenos en Ciudad Rodrigo, Salamanca ICAL

M. S.

Los contagios por Covid siguen desbocados y ayer rompieron dos nuevos techos de toda la pandemia : el de nuevos casos, al alcanzar los 8.647 en un sólo día, y el de incidencia a catorce días que, por primera vez, superó los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes. Los positivos registrados fueron un 31 por ciento superior a los de la jornada anterior y más del doble de los anotados el pasado miércoles, cuando sumaron 6.587 nuevos casos. Además, se produjeron cinco fallecimientos asociados al Covid en los hospitales de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.

Como consecuencia de estas cifras, la incidencia a catorce días sigue disparada y ya se sitúa en 2.223 casos, la tasa más alta desde que existe este registro y 300 casos más que los del martes. Castilla y León se sitúa así en el nivel de riesgo muy alto en todas las provincias, si bien es Valladolid la que está a la cabeza , con 3.197 casos. Además, otras cuatro provincias superan los dos mil: Palencia, (2.936), Segovia (2.647), Soria (2.152) y Salamanca (2.055). La Comunidad está actualmente entre las cuatro con mayor incidencia.

La tasa de ocupación en los hospitales y en las unidades de críticos también se ha elevado y alcanza el 7,26 por ciento (riesgo medio) en el primero de los casos, mientras que en las unidades de críticos ya está en el muy alto al superar el 27 por ciento, un punto más que el martes. De hecho, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, hay ingresados 106 pacientes, lo que significa que en las últimas 24 horas cinco personas infectadas por Covid han entrado en este servicio.

Prevención

Con este panorama, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró ayer que la posición de la Comunidad ante esta sexta ola de la pandemia es la prevención , con la realización de más test de antígenos, y la vacunación , al superarse el porcentaje del 90 por ciento en la población diana. Además, defendió que desde «el minuto uno» la Junta ha apostado por la presencialidad en las aulas y enumeró los 100 millones para reforzar todas las medidas preventivas y de seguridad, a lo que añadió que solo un dos por ciento de las aulas ha sido confinada. En este punto, fuentes de Educación explicaron que un 2,15 por ciento de aulas fueron aisladas antes del inicio de las vacaciones de Navidad.

También el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, sentenció que Castilla y León mantendrá la presencialidad tras la vuelta de las vacaciones de Navidad , porque también lo hizo «en los peores momentos de la pandemia con seguridad». «No estuvieron ahí los problemas sanitarios fundamentales», dijo en Los Desayunos de Ical, donde afirmó que «muchas veces nuestros alumnos están más seguros en las aulas y con más control, que realizando otro tipo de actividades». «El sistema ha funcionado y no es una fuente esencial de contagios en la Comunidad», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación