La Comunidad registra casi 2.000 nuevos casos de cáncer de mama en 2019

Castilla y León es la sexta autonomía con mayor número de enfermas detectadas durante este año

La tasa de supervivencia a cinco años del cáncer de mama es del 90 por ciento

M. A.

Casi 2.000 nuevos casos de cáncer de mama han sido detectados en Castilla y León durante 2019, una triste cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años. Si en lo que va de este ejercicio ya son 1.906 los nuevos diagnósticos, el año pasado fueron 1.897; en 2017, 1.893, y 1890 en 2016.

Los datos sitúan a la Comunidad como la sexta autonomía que más nuevos casos ha registrado, muy por detrás de Andalucía, que con 5.661 ocupa el primer puesto, y de Cataluña, donde han sido 5.313, según los datos ofrecidos por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ante la celebración el próximo sábado del Día contra el cáncer de mama, una patología que se mantiene en segundo lugar de incidencia en el país con más de 33.000 nuevos diagnósticos durante este año.

Desde 2012 se ha registrado un incremento de las personas con esta enfermedad de un 7,5 por ciento en España, señalan desde la Asociación. En la región se han contabilizado 157 nuevos enfermos por cada 100.000 habitantes en 2019, una cifra que es superior a la media nacional, que se sitúa en 139. En el caso de la provincia de Valladolid han sido 403, seguida por León, donde se han producido 384. A continuación se sitúa Burgos (271), Salamanca (269), Zamora (147), Palencia (129), Ávila (122), Segovia (113) y Soria (67). Por tramos de edad son las mujeres mayores de 75 años, el grupo en el que se han registrado un mayor número de nuevos casos, mientras que donde se han diagnosticado menos es entre las mujeres de 15 a 44 años.

El número de personas fallecidas por cáncer de mama han sido 431, diez menos que hace ocho años. Por provincias, es León la que se sitúa en primer lugar con 96 muertes y le sigue Valladolid con 85. A continuación están Salamanca (68), Burgos (53), Palencia (46), Segovia (28), Ávila (21), Zamora (18) y Soria (17). La tasa de fallecimientos por 100.000 habitantes se sitúa en 53 en Castilla y León, también por encima de la media estatal de 28.

Supervivencia

Tras cinco años desde que se les detectó la enfermedad, más de 7.617 mujeres de Castilla y León han sobrevivido al cáncer de mama . A nivel nacional, la tasa de supervivencia a cinco años es del 90 por ciento, lo que supone que nueve de cada diez personas que han sido diagnosticadas continúan vivas cinco años después.

Otro aspecto que destacan desde la AECC es que «se estima que un 16 por ciento de las mujeres que fueron diagnosticadas de cáncer de mama en España durante el año 2017 tenían una situación de riesgo socioeconómico». En total, 15.017 mujeres con esta patología fueron atendidas en los servicios de apoyo de la asociación que van desde el acompañamiento a través del voluntariado hasta la atención psicológica especializada y la atención social, explicaron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación