Salud
La Comunidad «fideliza» a los mejores residentes para «retener el talento»
Herrera destacó que desde 2009 se han formado en Castilla y León más de 2500 especialistas sanitarios
Los 14 mejores médicos y enfermeros residentes de Castilla y León dispondrán de un contrato de tres años en la Sanidad Pública de la Comunidad y desarrollarán un proyecto de investigación gracias al programa de incentivación de la Gerencia Regional de Salud. El objetivo es «fidelizar a los mejores profesionales, reteniendo e incorporando talento para reforzar la prestación de determinados servicios», según puso ayer de manifiesto el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera , durante el acto de reconocimiento a doce médicos y dos enfermeras residentes. De los 14 seleccionados, que trabajarán durante los próximos tres años en centros sanitarios de la Gerencia Regional de Salud , nueve de ellos desarrollarán su actividad como especialistas -otorrinolaringología, bioquímica clínica, cardiología, neurología, psiquiatría, oncología médica, cirugía general y del aparato digestivo- en hospitales de la Comunidad, tres en centros de salud como médicos de familia y dos como enfermeros de familia y comunitarios.
Herrera destacó la importancia de un programa pionero en España como es el de «Reconocimiento e Incentivación de los profesionales que finalizan su residencia en los centros e instituciones sanitarias de Castilla y León -«habrá que cambiarle ese nombre tan largo», bromeó-cuyo objetivo principal es mantenerlos y reconocer el esfuerzo que cada uno de ellos ha realizado durante el transcurso de su residencia». Herrera alabó también un modelo que ha permitido que desde el año 2009 más de 2.500 especialistas hayan terminado su formación en Castilla y León , una cifra superior a la media de las comunidades autónomas en relación a la población. No es pues de extrañar, apuntó, que se haya reconocido como «un modelo de éxito» que se quiere trasladar a otras profesiones, como es el caso de los educadores. Son, además «las claves fundamentales de la apuesta por una sanidad pública , universal, gratuita y de mucha calidad».
El presidente de la Junta se dirigió después a los profesionales sanitarios que llenaban el salón en los que tuvo lugar el acto, para asegurar que los buenos resultados en materia sanitaria que reflejan los diferentes informes son posibles gracias a sus «actitudes y aptitudes», e insistió en la necesidad de seguir «apostando e invirtiendo en capital humano para formar bien a nuestros especialistas».
En este sentido recordó que Castilla y León forma en 46 de las 48 especialidades médicas y es la primera Comunidad que ofrece las seis especialidades de enfermería del S istema Nacional de Salud . Para ello se dispone de 206 Unidades Docentes Acreditadas y un total de 586 plazas para la formación de especialistas, de las cuales 144 son médicos de familia, 11 de enfermería y 327 del resto de especialidades. En conjunto, en los centros de la Comunidad se han acreditado más de 4.000 tutores.