Diez consejos para sobrellevar lo mejor posible la ola de calor
Las altas temperaturas pueden afectar a la integridad física, por eso es esencial conocer las recomendaciones del 112 y los farmacéuticos
La ola de calor deja al menos dos muertos en España
El intenso calor volverá a ser protagonista hasta el domingo en gran parte de Castilla y León con termómetros que en gran parte del territorio autonómico se situarán próximos a los 40 grados. Esto ha llevado a activar este jueves las alertas en las próximas horas, en especial en el norte de Burgos, el condado de Treviño y el Sistema Central de Soria, donde los avisos son naranjas ante la posibilidad de alcanzar máximas de 39 grados en la provincia burgalesa y 37 en la soriana.
Ante las altas temperaturas, el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León ha hecho un llamamiento a la población para que adopte gradualmente medidas preventivas que ayuden a hacer frente a la inminente subida de los termómetros. Todo ello con la vista puesta en evitar episodios de deshidratación y golpe de calor, especialmente entre la población más vulnerable.
1) Se debe aumentar la ingesta de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada. Es útil ingerir soluciones isotónicas, es decir, soluciones de rehidratación oral. Además, hay que evitar bebidas alcohólicas, muy azucaradas o que contengan cafeína, ya que causan una mayor pérdida de líquidos corporales.
2) Es importante evitar comidas muy copiosas. Es aconsejable tomar abundantes frutas y verduras, teniendo especial cuidado en su manipulación y limpieza para evitar posibles trastornos digestivos que agravarían el problema.
3) Debemos evitar exponernos al sol en exceso, especialmente en las horas centrales del día, permaneciendo en espacios ventilados o acondicionados.
4) En cuanto a la actividad física, es aconsejable reducirla, suspenderla en las horas centrales del día y descansar con frecuencia a la sombra.
5) Además, usaremos ropa ligera y holgada, preferentemente de fibras naturales y de colores claros, sombrero, gafas y protectores solares para la piel.
6) Prestar especial atención a personas de riesgo, como son los niños, ancianos y enfermos.
El 112 recomienda también
7) Durante el tiempo que se permanezca en la vivienda, hay que utilizar las habitaciones más frescas y cerrar las persianas y puertas durante el día .
8) Para aquellos que usen el coche, debe evitar dejar en su interior a cualquier persona dentro y con las ventanillas cerradas. Por supuesto, ofrezca ayuda a aquellas personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efector del calor.
9) A la hora de conservar los alimentos, debe ahcerlo en los frigoríficos, vigilando siempre las medidas higiénicas de conservación.
10) En último término y ante alguien que haya sufrido una ola de calor, primero debe llamar al 112 con rapidez . Después, coloque al enfermo en un lugar a la sombra y quitarle la ropa para airearle. Si esta consciente, hay que posicionar su cabeza ligeramente elevada y ofrecer abudante agua. En caso de que esté inconsciente, colóquele con las piernas flexionadas y en ningún caso de líquidos.
Noticias relacionadas