Cómo pasar un Halloween terrorífico en León

Seis planes distintos para un puente de miedo

M. Gajate

Se acerca el Día de Todos los Santos y con él la celebración de la cada vez más asentada noche de Halloween, una tradición foránea que, frente a la sentida velada a nuestros seres queridos el 1 de noviembre, plantea una visión diferente de los muertos. El terror y el misterio toman forma en disfraces y fiestas «de miedo» entre dulce y dulce del «truco o trato» al que ya se suman los pequeños de la casa y sus no tan niños padres. Para quienes busquen un plan «tenebroso», León oferta en estos días una amplia variedad de alternativas .

1

MUSEO DE LA ENERGÍA

Pasaje del terror

¿Qué sería del ocio basado en el miedo sin un pasaje del terror? Este clásico que siempre triunfa tomará en Ponferrada como sede el Museo de la Energía. Hoy miércoles tendrán lugar los pases de treinta minutos desde las ocho de la tarde hasta las once de la noche, cuando tanto los miedosos que entran a regañadientes como los que dice que no pasan miedo pero se aferran todo el camino a la mano del primero tendrán la oportunidad de transitar por unas oscuras instalaciones de hierro entre calderas y turbinas .

2

La Güeste de Ánimas

La localidad leones de Riaño recupera este 1 de noviembre la Güeste de Ánimas, una procesión espectral que se remonta a la tradición de la montaña leonesa para representar a ánimas en pena, que ataviadas con mortaja blanca o negra en las noches del mes de los santos, recorrían los caminos, saliendo de cementerios o iglesias con el fin de reprochar a los vivos sus faltas o errores cometidos, así como para anunciar la muerte o cumplir una pena impuesta en el más allá.

3

ESPACIOLEÓN

Ataque zombie

El centro comercial Espacio León invita a sobrevivir a una «invasión zombie» entre sus muros con actividades programadas hasta el 17 de noviembre. En concreto, se han previsto gymkanas en las que «superar una serie de pruebas para poder crear la cura al Virus Z», una marcha para la cual se ofrecen maquilladores para caracterizarse como muerto viviente y dos refugios que ejercerán de escaperoom para superar retos en seis minutos.

4

El magosto será uno de los protagonistas de la velada ICAL

Fiesta de Samhain

En el Centro Cultural de los Castros de Rioscuro de Villablino en la tarde-noche del 31 de noviembre se recuperará la fiesta de Samhain, el origen celta de Halloween , que tomó esta tradición como germen al llegar a Estados Unidos de la mano de emigrantes irlandeses. En España, tomó en su día arraigo en la zona noroeste de la Península para perder después protagonismo ante el Día de Todos los Santos. La velada, para todos los públicos, prevé un filandón sobre historias de brujas y espíritus de Laciana, música, una castañada y talleres.

5

FOTOLIA

Para los más pequeños

El pabellón Camino de Santiago de San Andrés del Rabanedo se llenará este jueves de actividades programadas para niños, con hinchables, marionetas y un concurso de disfraces .

En la Casa de la Cultura de Pinilla, por su parte, está previsto para esa misma tarde un show de magia y un desfile de disfraces.

6

Imagen de archivo de Sidonie en concierto ABC

Música

El 2 de noviembre, el Palacio de Exposiciones de León acogerá Hallowindie. El festival aspira a ser «una gran fiesta de Halloween» que combine actividades con música. Sidonie, Ilegales, Shinova y Cooper lideran el cartel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación