Educación
Comienza en Salamanca la mayor cita en Europa sobre enseñanza español
El Congreso Internacional del Español se inicia para mejorar las relaciones profesionales entre inscritos de 43 países
Salamanca alberga desde este miércoles y durante cuatro jornadas el IV Congreso Internacional del Español que, bajo el título «Innovación, Tecnología y Comunicación en Español», cuenta con más de 630 inscritos de 43 países de los cinco continentes, en la mayor cita en Europa sobre la enseñanza de este idioma.
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, será la encargada de inaugurar este IV Congreso Internacional del Español, organizado por el Gobierno autonómico de la mano de la Universidad de Salamanca (USAL) y en colaboración con otras instituciones.
El encuentro se articula en torno a las áreas científica, expositiva, de oportunidades profesionales y de emprendimiento, que permitirán a los más de 630 asistentes compartir experiencias, investigación y establecer relaciones y contactos tanto profesionales como comerciales.
Los inscritos provienen de 43 nacionalidades de los cinco continentes y los extranjeros suponen más del 65,8 % de los participantes con procedencias tan diversas como Japón, India, Australia, Rusia o Costa de Marfil, mientras que Estados Unidos aporta 240, un 37,3 % del total, según EFE.
Teniendo en cuenta el número de participantes, fuentes del Gobierno regional han resaltado que la cita que se celebrará en Salamanca desde este miércoles y hasta el próximo día 9 es la de mayor capacidad de convocatoria en Europa sobre la enseñanza del español como lengua extranjera.
Asimismo, el encuentro contará con un apartado cervantino con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Entre los ponentes figuran presidentes de las Asociaciones Internacionales de Profesores de Español, profesores de universidades y miembros de Embajadas de España en numerosos países.