Comienza el cribado entre los vecinos de Pedrajas de San Esteban

Se trata de un estudio de carácter epidemiológico para conocer el grado de asintomáticos en el municipio vallisoletano

EP

ABC

La Consejería de Sanidad, a través de la Gerencia del Sacyl en Valladolid, ha iniciado este domingo el cribado con test de antígenos a cientos de vecinos de la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban , que viven su segundo confinamiento, después del cierre que se acordó el pasado mes de agosto.

Se trata, según explicó este pasado viernes el delegado territorial de la Junta en Valladolid, Augusto Cobos, de un estudio de carácter epidemiológico en el que solo participan aquellas personas que hayan sido previamente contactadas desde Sacyl atendiendo a criterios geográficos.

El alcalde de Pedrajas, Alfonso Romo, ha señalado, en declaraciones a Ep, que las pruebas se están desarrollando desde las 8.00 horas en el polideportivo de la localidad y de forma escalonada, por sectores de edad. «Está muy bien organizado y la gente ha acudido cumpliendo las normas», ha aseverado el regidor, quien continúa en cuarentena tras haber arrojado un resultado positivo por un contacto estrecho.

El muestreo, ha explicado, es «bastante amplio» y se ha dividido por zonas geográficas para obtener un número de pruebas similar de cada sector del municipio. De este modo, lo que se pretende es conocer el grado de positivos asintomáticos en Pedrajas a fin de poder controlar los contagios, pues la localidad vive ya su segundo confinamiento.

Romo, que se ha mostrado satisfecho con el cribado porque era una de sus demandas, ha incidido en que debería haberse realizado «mucho antes», pues, según ha apuntado, no existía en Pedrajas «un brote provocado por la entrada y salida de gente, sino que los contagios se habían extendido a través de las reuniones familiares».

Una circunstancia que el alcalde achaca a un elevado número de asintomáticos en la localidad: «Yo mismo desconocía que era positivo porque no sufría ninguno de los síntomas y, al igual que yo, muchos otros vecinos han podido seguir contagiando».

Este muestreo, que culminará en la tarde del domingo, se repetirá el próximo 10 de octubre en la localidad de Íscar, que también permanece confinada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación