Comienza en Castilla y León la media veda, que se prolongará hasta el 20 de septiembre
Aunque «las condiciones fueron excelentes para la reproducción» de las especies, «el fuerte calor de este verano» podría truncar la temporada y dar «resultados irregulares», advierten desde la Federación
Este sábado ha comenzado la temporada de caza conocida como media veda, que se prolongará hasta el próximo domingo 20 de septiembre. Durante este periodo, las especies objeto de caza serán la codorniz, así como urraca, corneja, conejo y zorro. A partir del 25 de agosto, también se podrá cazar otras especies como tórtola común, paloma torcaz y paloma bravía.
Respecto a los días hábiles para la práctica vienen fijados en la Ley de Caza de Castilla y León, siendo estos días los martes, jueves, sábados, domingos y festivos de carácter autonómico y nacional, según detalla en un comunicado la Junta.
En cuanto al número máximo de piezas a cobrar por cazador y día, se mantienen los cupos fijados en la Orden de 6 de agosto, por la que se establecen medidas de protección para las especies cazables, siendo el cupo de 25 capturas por cazador y día para la codorniz y de 4 capturas por cazador y día para la tórtola común.
La climatología de esta primavera, bastante húmeda, que ha derivado en una buena cosecha, hace a la Federación de Caza ser optismista en cuanto a las «perspectivas» que tienen para la codorniz: «la entrada fue buena y las condiciones en todo el país fueron excelentes para su reproducción». Sin embargo, «el fuerte calor de este verano» podría truncar la temporada y dar «resultados irregulares» en función de los territorios.
Precaución en tiempos de pandemia
Ante la situación excepcional de salud pública que estamos viviendo, producida por el COVID-19, es imprescindible cumplir las medidas generales de prevención e higiene que han fijado las autoridades sanitarias también para el desarrollo de la actividad cinegética.
De la misma manera, se deben extremar las precauciones en el desarrollo de las jornadas de caza para evitar que se produzcan incendios forestales. Desde la Junta, se solicita la colaboración ciudadana avisando a través del teléfono de emergencias 112 en caso de distinguir fuego o humo en el campo.