Educación
Un colegio de Soria educa mejor que en Finlandia
El centro concertado Nuestra Señora del Pilar logra mejor puntación que el país nórdico en Lectura y Matemáticas en unas pruebas basadas en el informe PISA
Finlandia es un país tomado normalmente como ejemplo en educación por el sistema utilizado, pero, sobre todo, por la posición que suele ocupar en los ránking internacionales por el nivel de los alumnos, como es el informe PISA realizado por la OCDE . Sin embargo, un colegio de Soria –Nuestra señora del Pilar–, ha conseguido mejorar la «marca» finlandesa en lectura y matemáticas y se queda muy cerca en ciencias en unas pruebas de evaluación realizadas este año en España basadas en dicho estudio internacional.
Soria, que ya ha sido definida en varias ocasiones como la «pequeña Finlandia» por sus buenos resultados educativos, se sitúa así en lo más alto de la clasificación PISA, por encima de algunas de las puntuaciones que obtuvo el país báltico y también España en el informe más reciente, el realizado en 2012 y en el que se analizaron el conocimiento aplicado y las competencias en lectura, matemáticas y ciencias de alumnos de 15 años de 65 países.
En habilidad lectora, el colegio concertado Nuestra Señora del Pilar ha conseguido 548 puntos, frente a los 524 de Finlandia y muy por encima de los 488 obtenidos por España. En este apartado, ha superado además a Corea del Sur (536) y Japón (535). Si se tienen en cuenta las calificaciones obtenidas en matemáticas, el resultado del colegio soriano es de 559 puntos frente a los 519 de los estudiantes finlandeses y los 484 de los españoles. A tan sólo dos puntos se queda la institución docente de Soria de los resultados de Finlandia en materia científica con 542 puntos.
Los alumnos, más protagonistas
Para el director del centro, Óscar Abellón, el cambio de metodología impulsado desde hace una década en la institución hacia una «más activa» en la que los alumnos pasan a tener «más protagonismo» es una de las claves del éxito de los resultados obtenidos por el colegio Nuestra Señora del Pilar de Soria. Además, la institución utiliza mecanismos como el aprendizaje basado en problemas o proyectos interdisciplinares formados por distintas asignaturas. Y es que es importante «acercar la educación a la realidad» e impulsar competencias como la creatividad o el emprendimiento junto al autoaprendizaje en los alumnos, aseguró.
«Algunos pedagogos aseguran que para conocer buenas prácticas educativas no hay que viajar a Finlandia, sino a Soria»
Los buenos resultados de la provincia de Soria en materia educativa tienen que ver con un «equipo docente bien preparado» y «preocupado» por la formación de los estudiantes, aseguró el director del centro, Óscar Abellón. «Algunos pedagogos aseguran que para conocer buenas prácticas educativas no hay que viajar a Finlandia, sino a Soria», defendió.
Noticias relacionadas
- Luri: «En lugar de viajar a Finlandia, nuestros pedagogos deberían viajar a Soria, Navarra o Guipúzcoa»
- ¿A qué país debe parecerse España? De la Alemania que inspiraba a González a la Dinamarca de Rivera
- Las razones por las que expertos y docentes no ven posible una mejora en la educación española antes de 2020
- Schleicher: «La escuela tiene que ser un proyecto común de la sociedad en su conjunto»
- Quince colegios privados españoles superan a Finlandia en las pruebas de PISA para centros educativos