La colegiación de enfermería se estanca y «pone en riesgo» la disponibilidad de profesionales

Crece solo un 1 por ciento en el periodo 2018-2021 frente a la media nacional de 8,2

Una enfermera pone una vacuna en una imagen de archivo ICAL

ABC

Hace tiempo que se viene alertando de que cada vez es más difícil encontrar personal de enfermería para trabajar en Castilla y León y ahora los datos del colegio oficial de esta profesión constata a través de cifras que el futuro no será mejor. La colegiación se ha estancado en un 1 por ciento en el periodo 2018-2021 frente a la media estatal de un 8,2.

Esto es un «signo» de que «podrían faltar enfermeras en los próximos años» , poniendo «en riesgo la continuidad de la atención sanitaria, especialmente de las personas con enfermedades crónicas y más vulnerables que son las que más necesitan la atención de cuidados profesionales«, detallan desde el Colegio Oficial de Valladolid.

Según un informe elaborado por el sociólogo Juan F. Hernández a partir de información del INE, Estadística de profesionales sanitarios colegiados 2021, solo dos autonomías están peor que Castilla y León : Galicia y La Rioja, con -3,3 por ciento de colegiación y 0, respectivamente.

El 88 por ciento son mujeres

En 2021 había en Castilla y León 17.932 enfermeras y respecto a la tasa de colegiadas por 1.000 habitantes el dato es más favorable a Castilla y León ya que es de 7,5 por ciento frente al 6,9 de media. «Pero este indicador no debe llevarnos a sacar conclusiones erróneas, puesto que Castilla y León tiene dos características únicas y es la elevada dispersión de sus habitantes, y el envejecimiento, que es el tercero mayor de toda España. Eso indica que deberíamos estar por encima de esa tasa«, explica la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez.

Otro dato que se desprende de este informe, es que el 88 por ciento de los profesionales de Enfermería en Castilla y León son mujeres , frente al 84 de la media nacional.

«Con estos datos no cabe si no hacer una llamada de advertencia a la Junta de Castilla y León para que t ome medidas para evitar que las enfermeras formadas en Castilla y León se sigan fugando , para ello reclamamos contratos y salarios justos y que se cumplan los compromisos de 2014 para el pleno desarrollo de la Enfermería, en línea con los objetivos de Nursing now tan aplaudidos«, afirma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación