Las cofradías de la Comunidad suspenden todos los actos de Semana Santa por el coronavirus
Instan a los cofrades al «cumplimiento estricto de las recomendaciones que emitan las autoridades»
Coronavirus en España | Sigue en directo la última hora
No quedaban muchas esperanzas de que se pudiese celebrar la Semana Santa de este año así que, aunque oficialmente no hay una prohibición expresa de las procesiones, las medidas restrictivas decretadas por la Junta y por el propio Gobierno, más con la declaración desde hoy del estado de alarma , las hacen imposibles. De ahí que diferentes hermandades comenzasen ayer a anunciar la suspensión de todos los actos previstos para las próximas semanas. Finalmente, un comunicado conjunto de las juntas de cofradías de Castilla y León emitido a última hora de la tarde de ayer señalaba que «atendiendo a las indicaciones realizadas por las autoridades sanitarias, lamentamos informar de que se suspenden todas las actividades públicas organizadas por las cofradías y hermandades».
En esta declaración se afirma que «deseamos que esta triste noticia no suponga una merma para la salud espiritual de todos nuestros cofrades y de los fieles cristianos que siguen las catequesis públicas realizadas en los distintos cortejos profesionales». Las cofradías de la Comunidad agradecen la «excelente labor realizada por los profesionales de la salud» y recomiendan a todos los cofrades «el cumplimiento estricto de las recomendaciones que emitan las autoridades». «Elevamos nuestras oraciones al Señor para que esta pandemia tenga los efectos más limitados posibles en la salud de los ciudadanos, en nuestra sociedad y en nuestra economía», concluyen.
No obstante, las juntas de Semana Santa de Rioseco y de Valladolid no suscribieron el comunicado. La primera, por considerar que la decisión debería haber llegado de «una autoridad competente», y la segunda, porque quería esperar a una reunión que celebrará hoy con las hermandades.
Al mismo tiempo, las Diócesis de la Comunidad emitieron comunicados en los que decretaban la suspensión de todos los actos litúrgicos e, incluso, como fue el caso de Zamora, el cierre de los templos al culto. El cardenal arzobispo de Valladolid y ex presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez , fue muy claro al señalar que las procesiones «han de suprimirse» , así como las catequesis presenciales, las charlas, encuentros formativos, actos de devoción, conciertos, conferencias o eventos de carácter similar en templos y dependencias diocesanas, ante el coronavirus.
Tanto Blázquez como el obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello , señalaron en su carta que «las medidas que hemos de estar dispuestos a poner en práctica han de ayudarnos a no contraer la enfermedad y así no ser la causa de que otros cercanos a nosotros se contagien. Por ello, estamos llamados a realizar esfuerzos y renuncias aunque resulten dolorosas». Además, recomiendan seguir la celebración de la Eucaristía «por los medios de comunicación en la familia».
Por su parte, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea , instó a los fieles a seguir los actos religiosos «a través de los medios de comunicación». Insistió, un día más, en que «es evidente que las celebraciones litúrgicas, con la concentración de personas mayores, es una situación de alto riesgo pedimos que se siga la liturgia desde casa».