Las cofradías de Castilla y León confían en recuperar las procesiones esta Semana Santa
Esperan que, como ya ha anunciado Sevilla, se puedan realizar con relativa normalidad
Castilla y León mira a Sevilla con la esperanza de que también en esta Comunidad pueda haber procesiones la próxima Semana Santa. Sin embargo, a día de hoy no se puede hablar nada más que de deseos, pendientes de la la norma que marque la autoridad sanitaria, la Junta de Castilla y León, hasta ahora bastante restrictiva en este sentido. De hecho, el alivio en las limitaciones, que el martes entró en vigor, sólo avanza en la posibilidad de que los asistentes a los desfiles procesionales puedan permanecer de pie, cuando hasta ahora tenían que estar sentados. Sin embargo, sigue siendo obligatorio que se hagan en un espacio acotado, con un aforo del 75 por ciento y un máximo de 1.000 personas.
Con estas condiciones, las cofradías consideran que no se puede hablar de procesiones tal y como se han entendido siempre , así que fían el desarrollo de la próxima Pasión a que la situación epidemiológica siga mejorando y con ella las restricciones terminen por desaparecer, aunque se da por hecho que las medidas de seguridad, como la mascarilla, se tendrá que mantener.
De momento, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías de León, Manuel Ángel Fernández, ha asegurado este martes a ABC que «trabajamos con la idea de que habrá procesiones de forma normal aunque con algunas restricciones». «Hay que ser precavidos pero con la esperanza de que todo volverá a la normalidad», ha insistido. De forma parecida se ha expresado la presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Isabel García Prieto, quien reconoce que las sensaciones son positivas dado que «los requisitos que haya un lugar de España como Sevilla también deberían valer aquí». No obstante, se remite a los que decida la Junta cuando llegue el momento ya que es quien, en definitiva, tiene la última palabra.
En Valladolid, donde precisamente la semana pasada se suspendieron dos procesiones previstas para el mes de octubre, el secretario general de la Junta de Semana Santa, José Miguel Román, también apuntó a que "la idea es poder hacer procesiones", si bien no oculta su desasosiego porque en un nivel 1 de alerta como el actual sigan sin permitirse con cierta normalidad.
Y es que responsables de cofradías de Castilla y León han mostrado su malestar con el Gobierno autonómico por el mantenimiento de unas limitaciones que, sin embargo, en otros sectores, como el deportivo, se van levantando . Desde las once diócesis de la Comunidad no se emiten decretos que, de forma general, autoricen o no estás celebraciones. A lo sumo, recomendaciones de cómo deben llevarse a cabo.