COAG pide a Tudanca que «defina» si está con el lobo o con los ganaderos

La organización dice que si el PSCL no se posiciona «sería cómplice» de la prohibición de la caza

El socialista Luis Tudanca, en una reciente imagen de archivo ICAL

ABC

La organización agraria COAG reclamó ayer al secretario autónomo del PSOE, Luis Tudanca, que aclare «si está con el lobo o con los ganaderos y el medio rural» de la Comunidad al considerar que su posición puede ser «determinante» en la decisión que adopte el Gobierno. Y es que COAG considera que Castilla y León «en tanto que región que más se juega en el envite porque es quien más lobos tiene, debe tener una voz muy significativa en la resolución del problema» después la Comisión Estatal del Patrimonio Natural, a instancias del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico que dirige Teresa Ribera, votara a favor (de forma no vinculante) de incluir todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, lo que implicaría revocar su catalogación como especie cinegética , «medida que perjudicará enormemente el desarrollo de las tareas agropecuarias en las zonas afectadas».

Por ello, reclamó a Tudanca que se «defina» en este sentido porque de lo contrario «lo convertiría en cómplice» de la ministra y del secretario de Estado de Medio Ambiente, «que han materializado por fin su idea, largamente acariciada, de prohibir la caza del lobo para atraer a un electorado verde y urbano a costa del sacrificio de la ganadería y del medio rural español».«Campar a sus anchas»Por su parte, Asaja Valladolid aseguró que el lobo empieza a «campar a sus anchas» en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), donde un ejemplar fue fotografiado por un vecino en las inmediaciones de Sotoverde a finales de enero. Además, la organización indica que un zorro «se paseaba alegremente por el barrio de la Rondilla» de Valladolid capital, informa Ep.

Estos episodios demuestran, a su juicio, los peligros para la población y la ganadería «de no hacer un control responsable y planificado de la fauna». Asimismo, denunció que la situación para la población es consecuencia de una «política errática de control de la fauna más cercanas al postureo ideológico que a la realidad del campo y las recomendaciones de los expertos», por lo que exigió dar marcha atrás a la prohibición «irracional» de cazar al lobo y que se ponga coto a los «excesos» de los grupos ecologistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación