Los clientes de Gadis aportan más de 202.000 euros a 'La Gran Recogida' para los bancos de alimentos
La empresa empezará a distribuir en los próximos días el importe correspondiente a cada entidad para que puedan canjearlo por los productos de alimentación e higiene más necesarios
La cadena de supermercados Gadis ha celebrado que sus clientes hayan colaborado en 'La Gran Recogida' con 202.492 € que irán destinados a la Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal). La campaña benéfica se ha desarrollado entre el viernes 19 y el domingo 28 de noviembre a lo largo de 600 supermercados en Castilla y León.
Gadis ha puesto a disposición 196 puntos de venta , en los que se ha podido realizar aportaciones en caja. Durante estas diez jornadas se ha podido demostrar la generosidad de los clientes de Gadis, tanto de Galicia como de Castilla y León, tal y como señala la empresa en un comunicado. «Nuestro aplauso y agradecimiento sincero por sumarse, no solo a esta iniciativa, si no a todas las que emprendemos desde la empresa con el objetivo de contribuir a construir una sociedad mejor entre todos. Siempre atienden de una forma ejemplar nuestras llamadas solidarias», han agradecido desde la compañía.
La empresa extiende este reconocimiento a su equipo humano y a los voluntarios que, con su presencia en los puntos de venta, visibilizan la importancia de contribuir a esta iniciativa que impulsa Fesbal en toda España para mejorar la situación de los bancos de alimentos de cara a las próximas semanas.
En el caso de Gadis, los destinatarios directos de esta ayuda son los 11 bancos de alimentos con los que colabora de forma habitual: Rías Altas (A Coruña, Ferrol y Santiago), Lugo, Ourense, Vigo, Ávila, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Valladolid y Zamora. Estas entidades colaboran de forma directa con asociaciones y ONG que atienden a más de 30.000 familias desfavorecidas de Galicia y Castilla y León.
Supermercados Gadis, que coopera con esta campaña desde el 2014, empezará a distribuir en los próximos días el importe correspondiente a cada entidad para que puedan canjearlo en los establecimientos por los productos de alimentación e higiene que más necesiten. La fórmula de la donación económica permite a los bancos de alimentos seleccionar los artículos que se ajustan a sus necesidades y en el momento exacto en el que los precisan.