La ciudad de Salamanca, premiada por un 2019 sin atropellos mortales
El alcalde, Carlos García Carbayo, recibe el galardón Premio Visión Zero Municipal, concedido por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido este martes el Premio Visión Zero Municipal, concedido por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, en reconocimiento al trabajo que la ciudad realiza a favor de la seguridad vial. En concreto, el galardón llega por haber registrado cero fallecidos en atropellos en el año 2019.
García Carbayo lo ha recogido durante un acto que tuvo lugar en el Salón de Recepciones del consistorio salmantino , en el que estuvo acompañado por el concejal de Tráfico, Fernando Carabias, y por el presidente y el secretario de la citada asociación, Sebastián de la Rica y Jaime Huerta, respectivamente.
Durante su intervención, el regidor ha recordado que esta es la segunda vez que la ciudad recibe este reconocimiento, otorgado a los municipios con más de 100.000 habitantes, ya que le fue concedido en 2015. En esta línea, ha apuntado que el Ayuntamiento trabaja «para que no se trate de logros puntuales, sino de estadísticas positivas que se consoliden año a año».
«Hace no mucho tiempo, Salamanca registraba en torno a cuatro o cinco fallecimientos por atropello cada año», ha indicado García Carbayo, quien ha realzado que, desde febrero de 2020 -cuando hubo que lamentar la muerte de un peatón por atropello- la ciudad viene concatenando 18 meses sin víctimas mortales por esta causa.
Según señaló, entre enero y septiembre de este año, el número de atropellos registrados en Salamanca se redujo a la mitad en comparación con 2019; mientras que los accidentes con heridos pasaron de 292 en los primeros nueve meses de 2019, a los 177 registrados en el mismo período de este 2021. «Si nos remontamos a 2012, el número de accidentes con heridos superaba los 530 y fueron casi 700 si miramos las estadísticas de 2006», ha agregado.
Vías más seguras
Para el alcalde, estas cifras «no son fruto de la casualidad», sino de una apuesta por la innovación en la seguridad vial. «No hay fórmulas magistrales ni varitas mágicas, para que las medidas funcionen hace falta compromiso e inversión», ha recalcado.
En este sentido, citó algunas de las mejoras más recientes en materia de tráfico. Por ejemplo, la colocación de pasos de peatones inteligentes en cinco zonas de la ciudad, la instalación de nuevos semáforos, la eliminación de obstáculos para los peatones, la campaña de refuerzo del firme, la mejora de la iluminación para pasos de cebra y el control de la velocidad.
En relación con esto último, Carbayo ha notificado que el procedimiento para la adquisición de dos nuevas cajas de radar está «en marcha» y que este esfuerzo por invertir «se quedaría cojo sin la concienciación de la población». Ha reconocido sentirse «satisfecho con el comportamiento generalizado de los salmantinos al volante». «Comprendo que algunas medidas son incómodas y a todos nos cuesta conducir a baja velocidad y evitar sobrepasar los 20 o 30 kilómetros por hora cuando éstos son los límites aplicables», ha empatizado, «pero debemos ser conscientes de que esta conducción salva vidas y reduce la gravedad de las lesiones en caso de accidente».