Política
Cita entre Herrera y Sáenz de Santamaría para hablar de financiación y despoblación
El presidente de la Junta recibe en Valladolid a la número 2 de Mariano Rajoy
Con la vista puesta en la Conferencia de Presidentes que el próximo 17 de enero reunirá en el Senado al jefe del Ejecutivo de la Nación, Mariano Rajoy, con sus colegas autonómicos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se encuentra hoy en Valladolid con la vicepresidenta y responsable de las relaciones del Gobierno central con las autonomías, Soraya Sáez de Santamaría. La «agenda política» de la Comunidad, en muchos puntos «coincidente» con la de La Moncloa, centrará el encuentro.
Y en esa «agenda política», varios temas que se llevarán también a la reunión de Madrid, y que el encuentro de hoy servirá de preparatorio. Será el segundo bilateral entre Junta y Gobierno de cara a esa cita a la que Herrera ha dado especial importancia después de casi un año del Ejecutivo de la Nación en funciones, con el consiguiente ralentí en muchas cuestiones, y haber pasado más de cuatro años desde la última Conferencia de Presidentes.
Sáenz de Santamaría llega a Valladolid conociendo las exigencias de Castilla y León. Se lo expuso el vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, el pasado jueves en la reunión preparatoria con la número dos de Rajoy. Y hay un tema capital: la necesaria reforma del modelo de Financiación Autonómica, criticado por «insuficiente» desde que se puso en marcha en 2009.
Pacto en Educación
Pero Castilla y León no sólo reclama un cambio que permita una financiación justa y adecuada de la prestación de servicios que tienen encomendadas las Comunidades, sino que como novedad también reclama que en esa ponderación se incluya la atención a los dependientes que pretende garantizar la ley que ha soplado las velas de su décimo aniversario. Y paralelamente al tema «estrella» que todas las autonomías reclaman como es la reforma del modelo de financiación autonómica, también la reclamación de que se aborde la otra financiación pendiente desde hace década: la local.
La participación de las comunidades en el Pacto de Estado por la Educación que se quiere sacar adelante es otra de las cuestiones en las que Castilla y León, al igual que otras regiones, pide voz. Y lo hace, además, con el aval de ser la comunidad con mejores resultados educativos según el último informe PISA . Séptima en el ranking internacional, se sitúa justo detrás de países punteros como Finlandia o Japón, adelanta a la media de España (492 puntos en ciencias) y a autonomías como Andalucía (496), el equivalente a un curso y medio.
Y también capital el «problema» de los desafíos demográficos. Tras hacer piña con otras regiones, la Junta incidirá en reclamar la implicación del conjunto del Estado -también lo ha pedido en Europa-. Castilla y León, junto con Aragón y Baleares, tiene el encargo de preparar un documento en esta materia que se presentará en la siguiente reunión. La vicepresidenta volverá a citar a las autonomías el 11 de enero.
Noticias relacionadas