Cirac traslada a Guirao su rechazo a la salida de más «papeles» del Archivo
Reclama, además, al ministro la devolución de los fondos que están depositados de manera irregular en Cataluña
La consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, trasladó ayer al ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, la «preocupación» y la «oposición» de Castilla y León ante la situación de documentos y efectos del Archivo General de la Guerra Civil en Salamanca que obran en poder de la Generalitat de Cataluña. La consejera incidió en la importancia de «garantizar el regreso de todos esos fondos bibliográficos que no se hayan podido restituir a sus propietarios (personas naturales o jurídicas de carácter privado) y evitar además que se produzca una nueva salida de documentos», dijo.
Durante el encuentro mantenido con el responsable de la Cartera de Cultura y Deporte, García Cirac recordó que en 2014 salieron los últimos papeles, que «deben ser devueltos al Centro Documental de la Memoria Histórica, así como todos aquellos que salieron indebidamente al ser erróneamente identificados», insistió.
El ministro de Cultura y Deporte, por su parte, reiteró que estudiará la situación en una comisión técnica que «se celebrará en noviembre» porque, en palabras de García Cirac, «entiende que la ley de 2005 está para cumplirla». No obstante, el titular estatal denunció «una campaña de política preventiva», de «esas que ponen la venda antes de que haya herida» al considerar que se da por hecho que van a salir miles de documentos con destino a Cataluña. Al respecto, insistió en que «estamos hablando de archivos de ida, pero también de vuelta», al tiempo que lamentó que «no se respete a las instituciones cuando no hay ninguna decisión tomada. Cuando se produzca estaré encantado de oír opiniones buenas, malas y regulares», puso de relieve tras la celebración de la Conferencia Sectorial de Cultural.
Posibles denuncias
Precisamente ayer , la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca amenazó con llevar ante la Audiencia Nacional tanto al ministro como a la Generalitat si salen más legajos de la ciudad y si el Gobierno catalán no devuelve «los 400.000 escritos» que posee de forma indebida. Así lo anunció su presidente, Policarpo Sánchez, después de registrar en la subdelegación del Gobierno una carta dirigida al Ministerio de Cultura donde se exige la devolución de los archivos.
Del mismo modo, la asociación también solicitó al Gobierno el listado completo de todos los documentos que pide la Generalitat ante «la sospecha de que un nuevo envío es también ilegal», informa Ical.
Sánchez precisó que a nivel social, el lunes arrancará una recogida de firmas dirigida a Pedro Sánchez y que estará titulada «Devuelva de una vez los documentos robados del Archivo de Salamanca y no robe ni un solo documento más del Archivo de Salamanca», según detalló el presidente. Sánchez aclaró que la recogida de firmas se hará principalmente a través de internet, aunque también se instalarán mesas a pie de calle.
Noticias relacionadas