Ocio
Cinco de las vistas más bellas de Castilla y León
Las Médulas desde Orellán o Salamanca desde las Torres de la Clerecía son sólo algunas de las más hermosos paisajes que se pueden contemplar desde las alturas
1
![Cinco de las vistas más bellas de Castilla y León](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/CASTILLO--510x287.jpg)
Burgos, desde el Mirador del Castillo
Aunque los restos del Castillo, testigo de una de las batallas napoleónicas, son casi testimoniales, subir hasta él en la capital de Burgos tiene recompensa en forma de vistas. Su mirador ofrece una de las visiones más espectaculares de la catedral de la ciudad, una de las más bellas representaciones de la arquitectura gótica. Un cartel, serigrafiado en metal, indica los distintos monumentos que se pueden contemplar desde estas alturas. Excursión obligada si estás de visita en la ciudad castellana.
2
![Salamanca, desde las Torres de la Clerecía](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/torres-clerecia--510x287.jpg)
Salamanca desde las alturas
A su bella catedral e institución académica, Salamanca sumó en 2012 el enésimo atractivo turístico: las torres de la Clerecía, cuya subida permite obtener una de las más bellas vistas de la ciudad. El acceso al edificio que hoy alberga la Universidad Pontificia permite al visitante, además, descubrir la historia del Colegio Real de la Compañía de Jesús.
3
![El etnógrafo Joaquín Díaz señala el paisaje desde la muralla de Tierra de Campos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/uruena2--510x287.jpg)
Tierra de Campos desde Urueña
Además de albergar la Villa del Libro otro de los atractivos del municipio vallisoletano de Urueña es la posibilidad de contemplar desde sus murallas la inmensa llanura de Tierra de Campos. Pasear sobre el adarve construido sobre los restos de una antigua cerca romana permite también divisar el valle de la Ermita y las ruinas del antiguo monasterio benedictino del Bueso y, en días claros, tanto la Sierra de la Culebra como los Montes de León.
4
![Cinco de las vistas más bellas de Castilla y León](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/alcazar-segovia--510x287.jpg)
El Alcázar segoviano, desde San Marcos
La pradera de San Marcos, en Segovia, ofrece una de las vistas más espectáculares de uno de los monumentos más identificativos de la ciudad junto al Acueducto, el Alcázar, cuyas paredes han albergado a lo largo de la historia un centro de artillería y una academia militar -de hecho, hoy acoge una exhibición de archivos militares-. Sus alrededores fueron un habitual lugar de paseo de Antonio Machado durante su estancia en la capital segoviana, tal y como dejó recogido en sus Cartas a Guimar «Hoy he podido pasear por los alrededores de Segovia, la alameda del Eresma, San Marcos, la Fuencisla, el Camino Nuevo...».
5
![Cinco de las vistas más bellas de Castilla y León](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/medulas-bierzo--510x287.jpg)
Las Médulas, desde Orellán
Al noroeste de los Montes Aquilanos, en pleno corazón del Bierzo, se encuentran Las Médulas, fantástico paisaje formado a raíz de las explotaciones auríferas durante el asentamiento del imperio romano en la zona. Desde el Mirador de Orellán se puede contemplar una de sus vistas más hermosas, sobre todo al atardecer, cuando la piedra adquiere unos bellos tonos rojizos.