Cinco sendas naturales que recorrer antes de que acabe el verano
Se acerca el fin del período estival, se termina agosto y llega el momento ideal para recorrer, a pie, Castilla y León.
Los paisajes naturales de Castilla y León son únicos y merecen ser visitados, al menos, una vez en la vida. El verano es la época del año ideal para recorrer algunas de las rutas que desde ABC hemos seleccionado. Flora, fauna y naturaleza en estado puro serán los acompañantes durante el camino y, una vez recorrida la senda y llegado a la meta, la instantánea será inolvidable.
Ya sea a través de los más densos bosques de la estepa berciana, escalando los Picos de Europa palentinos o serpenteando a orillas del Eresma o el Duero en Segovia, Valladolid o Soria, estas rutas naturales son el plan ideal para pasar un fin de semana que permanecerá en las retinas de aquellos que se atrevan a pasear por los sitios más recónditos de la Comunidad. A continuación, cinco de ellas.
1
1. Bosque de Faedo (León)
Con sus hayas centenarias, es un lugar idílico para realizar rutas, pero a pesar de su excelente estado de conservación, su flora es muy frágil. Ofrece varios senderos, como el que transcurre hasta las minas de Ciñera del Gordón. Este camino lo hacían los mineros y es de 11 kilómetros aunque para ver el bosque del Faedo en todo su esplendor basta con recorrer dos kilómetros. Lugares sombríos y humedos, es recomendable acompañar la travesía de un buen abrigo, sobre todo si se decide realizar la ruta por la tarde.
2
2. Ruta de las Fábricas Textiles en Béjar
Ruta sencilla, de apenas cuatro kilómetros, cuya belleza reside en el complejo industrial textil que hizo de Béjar, en su momento, una de las ciudades referencia en este sector. Desde el Puente de la Feria de la ciudad salmantina, por su tránsito encontramos canales, chimeneas y cuatro pesqueras como las de la imagen. Para los más intrépidos existen zonas de escalda, y como curiosidad, hay que destacar que esta ruta acaba de recibir el premio de la web Turinea a la mejor ruta del año en 2016, según sus visitantes.
3
3. Montaña Palentina
Aprovechando las fiestas de San Antolín y el libro, recientemente publicado, de «Ascensiones en la Montaña Palentina», que mejor forma que recorrer alguna de las 40 rutas que ofrece el volúmen. En total se pueden cubrir 500 kilómetros a lo largo de toda la provincia y más de 40.000 metros de desnivel. Los autores del libro recomiendan visitar los macizos de Fuentes Carrionas, La Pernía, La Braña y La Lora, todas ellas accesibles a pie.
4
4. Senda de los Pescadores (Arenas de San Pedro)
Esta ruta de poco más de nueve kilómetros comienza en el Puente Medieval de la localidad abulense de Arenas de San Pedro. Durante su recorrido flanquaremos el río Arenal que hará de guía de la senda. Dejaremos a un lado los puentes de los Llanos, Pelayos o Pozo Quirol mientras a un lado y a otro observamos los pinos autóctonos del lugar. Presenta un desnivel de 227 metros y se tarda una media de cuatro horas en completarla pero esta bien señalizada y deja unas imágenes inolvidables.
5
5. Ruta entre castaños (León)
Inaugurada recientemente, merece la pena perderse entre estos sotos centenarios que gozan de uan gran amenidad entre sus quejigales, urces o piornos. Discurre hasta Villasinde y corona la cumbre de Vilela, su punto álgido donde podremos observar que observa desde lo alto el río Valcarce. Por ella se puede observar la gran riqueza del ecosistema del Bierzo Oeste.