Cinco propuestas para celebrar en Castilla y León el Día Mundial del Teatro
Los escenarios de la Comunidad se suman durante todo el fin de semana a la conmemoración con maratones y programaciones especiales que acogen desde las propuestas más clásicas hasta los montajes más vanguardistas
Los escenarios de Castilla y León se suman este fin de semana a la celebración del Día Mundial del Teatro, que tendrá lugar este domingo 27 de marzo. Profesionales y aficionados han preparado para el sábado y el domingo un completo programa que incluye desde teatro clásico hasta las propuestas más vanguardistas.
Maratón en el LAVA
El Laboratorio de Artes de Valladolid acoge desde este viernes hasta el domingo una maratón de representaciones protagonizadas por las compañías teatrales Micomicón, Teatro del Barrio y La Zaranda. Las tres propuestas escénicas que conforman esta programación son 'RIF' (de piojos y gas mostaza), que se representará hoy; 'Los que hablan', el sábado, y 'La batalla de los ausentes' como broche a esta celebración el domingo.
García Lorca en el Miguel Delibes
La Sala Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid) acoge este sábado, en el marco del ciclo teatral 'La Comunidad a escena', el espectáculo 'Retablillo de don Cristóbal', representado por la compañía segoviana Nao d'amores, una farsa para guiñol de Federico García Lorca, con dramaturgia y dirección a cargo de Ana Zamora e interpretación con Eduardo Mayo, Verónica Morejón e Isabel Zamora.
De Salamanca a la Unesco
El Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con el Instituto Universitario Alicia Alonso y la Universidad de Salamanca, se sumará a las celebraciones también este sábado con la representación de 'Los bosques de Nyx', una representación teatral de la obra del escritor Javier Tomeo sobre la guerra de Troya, por parte del Teatro de Cámara de Madrid. La obra se representará en la capilla del Colegio Arzobispo Fonseca y se retransmitirá a las 20.00 horas a través de la página web de la Unesco, ha informado el Ayuntamiento de Salamanca.
Calderón y Lope en Bembibre
El medio rural también se quiere sumar a la conmemoración. Entre las propuestas, la que acogerá el Teatro Benevívere, en el municipio berciano de Bembibre, que abrirá su telón mañana a la obra ‘Lope que te parió’, un montaje de la compañía sevillana Malaje Solo que presenta de forma cómica las principales características del arte escénico del Siglo de Oro de las letras españolas. Podrá verse a partir de las 20 horas y las entradas ya están a la venta al precio de tres euros.
La compañía ofrece sobre el escenario dos versiones abreviadas de obras clásicas de este periodo, en concreto, de ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca y ‘El mejor alcalde, el rey’ de Lope de Vega. De este modo, la obra pretende mostrar el contraste entre el teatro vitalista de Lope y la pasión intelectual de Calderón.
También danza
Por su parte, el Teatro Zorrilla de Valladolid acoge este viernes, 25 de marzo, la producción de danza contemporánea 'She', un homenaje a la mujer como símbolo de creación que cuenta con texto de la poeta segoviana Elvira Sastre.
Noticias relacionadas