Ocio
Cinco privilegiados lugares para observar las Perseidas desde Castilla y León
El complejo astronómico de Tiedra, en Valladolid, o el observatorio de Borobia, en Soria, son algunos de enclaves donde poder disfrutar esta noche de las también llamadas «lágrimas de San Lorenzo»
![Cielo estrellado junto a las murallas de la villa vallisoletana de Urueña](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/08/12/uruena-kyDD--1240x698@abc.jpg)
La noche de San Lorenzo es una de las citas obligadas para todos los apasionados de la astronomía. En la mitología griega, Perseo es el hijo de Zeus y estaba enamorado de una ninfa. Se tuvo que metamorfosear para poder entrar en la habitación de ella y engendrar a su futuro hijo. La forma que eligió fue la de una lluvia dorada.
Noticias relacionadas
Su otro nombre, lágrimas de San Lorenzo, se debe al santo cristiano. San Lorenzo fue quemado en la hoguera en Roma. Se dice que sus lágrimas son las «estrellas». El fenómeno ocurre gracias a las estrellas fugaces o meteoros, unos pequeños trozos de rocas del tamaño de un grano de arena o de arroz que chocan a tanta velocidad contra nuestra atmósfera, a una media de 60 km/s, que el roce con ella, provoca que las veamos como destellos luminosos. Aquí proponemos cinco «balcones» desde los cuales observar las estrellas.
1) Tiedra
El complejo astronómico de la localidad vallisoletana de Tiedra, uno de los lugares de referencia para la observación de estrellas, ha organizado hasta el lunes 14 de agosto la «Semana Perseida». La iniciativa cuenta, además, con un aliciente a mayores, añade a su programa una degustación de productos de la tierra.
2) Sierra de Gredos
Este enclave abulense es uno de los espacios privilegiados con el «sello» Starlight, lo que le certifica como uno de los escasos lugares del mundo para la admiración de los astros sin rastro de contaminación.
3) Becerril de Campos
El municipio palentino ha convertido su antigua iglesia en un enclave cultural que entre otras iniciativas contiene un aula de astronomía. Este edificio, a cielo abierto, es otro de los «balcones» ideales desde donde poder contemplar las Perseidas.
4) Urueña
Impulsado por Primera Página, una de las librerías de la conocida como Villa del Libro, la localidad organiza un taller de iniciación a la astronomía que además de dar a conocer los fundamentos de esta ciencia permitirá a los asistentes observar en directo el cielo estrellado.
![Observatorio de Borobia, en Soria](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/08/12/borobia-kyDD--510x286@abc.jpg)
5) Borobia
A los pies del Moncayo, en Soria, se encuentra el observatorio «El Castillo», que cuenta con un mirador, otro lugar privilegiado para la observación con telescopios, Con ese fin esta instalación ha organizado una marcha nocturna que incluye, además, talleres de astronomía.