Ocio
Cinco planes para disfrutar de la vendimia en Castilla y León
Llega la época de recolectar las uvas y fabricar el mejor vino y en la Comunidad las D.O., bodegas y municipios ofrecen diferentes propuestas de ocio alternativo ligadas a la tradicional actividad
1
1. De fiesta en Cigales
La Denominación de Origen Cigales celebra este fin de semana su Fiesta de la Vendimia. Del 22 al 25 de septiembre se convertirá en punto de encuentro de Tradición y cultura en torno al vino. Dará cobijo también al VII Concurso del Pincho Uvero y al desfile de bodegueras.
Esta procesión y el pisado de la uva están organizados para el sábado, cuando se deguste el primer mosto y el Presidente de la D.O. Pascual Herrera de el pregón. Un fin de semana lleno de actividades en torno al vino y a las fiestas típicas de Cigales.
2
2. «Enopaseos» por Rueda
A lo largo de esta semana ha comenzado la vendimia en Rueda, el municipio vallisoletano donde el pasado mes de mayo se organizaron los Enopaseos. Para todos aquellos que no pudieron acudir a las marchas enoturísticas, el Ayuntamiento de Rueda ha previsto para este sábado 24 de septiembre una nueva ruta.
En esta ocasión se hará un alto en el camino para visitar la bodega del Grupo Valdecuevas y terminar la visita con una cata de su vino verdejo y degustar su Aceite de Oliva Pago de Valdecuevas.
Con diferentes olores y colores de los que disfrutar, las plazas son limitadas y las inscripciones previas necesarias para participar. Su fiesta, sin embargo, se celebra el fin de semana del 9 de octubre.
3
3. Horda de zombis en la Ruta del Vino
Medina del Campo está en alerta. Una horda de zombis atacará las bodegas de Rueda , y no se descarta que estos puedan infectar a la población de Medina del Campo con su virus este sábado 24 de septiembre. Durante el fin de semana las bodegas ofrecerán un 20% de descuento para las visitas.
Se espera que más de 1.500 jugadores se den cita en esta simulación para la que todavía quedan entradas desde 25 euros para los empadronados. Durará toda la noche y desde la organización advierten. ¿Quién se atreverá a descubrir el misterio que esconden las bodegas?
4
4. Corriendo entre viñas
Deporte y vino se unen en este evento sin igual. La Diputación de Valladolid organiza estas carreras pedestras que ya vivieron en Serrada su primera etapa de este 2016. Los corredores, aficionados y atletas, realizan la prueba en un marco incomparable, recorriendo a toda prisa los viñedos más bonitos de la provincia. Antes y después tienen la posibilidad de visitar las bodegas de cada municipio y degustar los vinos característicos de la localidad, todos ellos con denominación de origen.
La próxima parada será Melgar de Abajo, el domingo 2 de octubre, y todavía están abiertas las inscripciones para participar en esta fusión única entre vino y deporte. Valoria la Buena, Valbuena de Duero, Pedrosa del Rey y Mucientes también cuentan con sus particulares carreras hasta el 6 de noviembre.
5
5. Fiesta de al Vendimia de Toro
Porque la Ribera del Duero no acaba en Valladolid, en Zamora y en especial en Toro, también tiene distintas actividades programadas para disfrutar de la vendimia. Entre ellas destaca la de los carros engalanados que se celebra el 9 de octubre y para el que se pueden inscribir los zamoranos.
Cerca de medio centenar de carros, alguno de ellos con subvención, participarán en la que se espera sea una de las mejores cosechas de los últimos años. Se espera cosechar entre 19 y 22 millones de kilos de uva en toda la Denominación de Origen.