Ocio
Cinco lugares de Castilla y León donde disfrutar del cine al aire libre
Las proyecciones de verano copan los programas estivales de las ciudades
1
Cine israelí en plena judería segoviana
En pleno corazón de la judería segoviana, al aire libre, se desarrollará el próximo mes de agosto el VIII Ciclo de Cine Israelí, con lo más significativo de la filmografía del país. Forma parte del IX Ciclo de Actividades en la Judería de Segovia, que a través de conferencias, mesas redondas, proyecciones y rutas teatralizadas ofrece una visión del conjunto de la realidad histórica, social y económica de la comunidad judía que vivió en Segovia durante la Edad Media.
2
Ciclo de San Benito, en Valladolid
El ciclo del cine de San Benito, en Valladolid, es un clásico de la programación veraniega de la ciudad. La programación suele desarrollarse los viernes y sábados de julio y agosto, sobre las 22.15 horas, a un precio mucho más inferior que las salas de cine -el año pasado fue de 2,5 euros. Éste aún no se ha presentado-. En 2015 los programadores dieron un giro al ciclo, dando prioridad en la programación a proyectos que tuvieran que ver con Castilla y León y se inauguró con una selección de cortos de cineastas de Valladolid.
3
En León, por los barrios
La Federación de Asociaciones de Vecinos de León y el consistorio de la capital se unen cada verano para sacar adelante el programa de cine al aire libre, que suele tener lugar los jueves del mes de julio y de agosto, a las diez de la noche. Entre los espectaculares escenarios para la proyección de películas, la plaza de la Catedral. A este espacio se suman el Jardín del Chantre; el Parque de Quevedo; las escuelas viejas de Armunia; el parque de Eras de Renueva; el Barrio de San Mamés y el Parque San Francisco.
4
Proyecta tu propio corto en Zamora
Saber qué tipo de plano elegir en cada escena, cómo llevar un guión a la pequeña o gran pantalla o cómo montar una película son los retos de CinemaCamp, un campamento de verano que se desarrolla en Zamora y que en esta edición permitirá la proyección de cortometrajes «caseros» en diversos espacios de la ciudad durante su festival.
5
Para todos los públicos, en Salamanca
La plaza de la Biblioteca Gonzalo Torrente Ballester es el lugar elegido por el Ayuntamiento salmantino para su programa de proyecciones veraniega. donde todos los viernes y sábados de los meses de julio y agosto se proyectan películas para todos los públicos.