Cinco lugares de Castilla y León donde desearías perderte este San Valentín

Bosques, lagos y pueblos que trasladan al Medievo, entre sus encantos

H. D.

Su patrimonio artístico, histórico y natural confiere a Castilla y León un sinfin de enclaves para perderse en tan singular fecha; no en vano, la Comunidad reúne 20 de los calificados pueblos más bonitos de España.

1

El clásico jardín de Calisto y Belibea

Si hay un rincón por excelencia que siempre sale en las quinielas de los rincones más románticos de Castilla y León es el escenario que eligió Fernando de Rojas para recrear la novela Tragicomedia de Calisto y Melibea, publicada en el año 1502. Cinco siglos después este bello jardín situado junto a la antigua muralla salmantina, a los pies del río Tormes, es uno de los parajes más visitados por las parejas.

2

ICAL

El irresistible encanto del Medievo

Poder viajar en el tiempo siempre es romántico. Y más cuando el lugar, gracias a perfecto estado de conservación, te traslada a una época como el Medievo. Es el caso, por ejemplo, del pequeño pueblo burgalés de Frías, que conserva intactas sus calles estrechas y empedradas, que aún se pueden otear desde su imponente fortaleza. Pero también de otros tantos puntos de Castilla y León como el famoso puente de Hospital de Hórbigo o el Castillo de Sab Esteban de Gormaz.

3

El Faedo de Ciñera

Castilla y León tiene el inmenso honor de albergar en su ingente patrimonio natural algunos de los bosques más bonitos de España. Es el caso del Faedo de Ciñera. Pasear en él es sumergirte en un auténtico cuento de hadas. Entre las singularidades de este increíble paraje, que recibe alrededor de 15.000 visitantes al año, está albergar hayas de cinco siglos de historia, algunas con más de 30 metros de altura. Un lugar, sin duda, muy especial, si te concedes unas horas para olvidar la vorágine diaria.

4

ICAL

Pedraza

No es la época de sus famosos conciertos de las Velas, pero la hermosa villa segoviana de Pedraza conserva todo el año su ambiente romántico, casi mágico. Numerosos palacios numerosos palacios y casas nobles blasonadas, algunas datadas del siglo XVI constituyen el casco histórico de este municipio rodeado por los restos de la muralla. El bello pueblo bien merece una visita antes de que el genio del terror Álex de la Iglesia la tranforme por unos días para rodar su próximo proyecto, la serie de terror «30 monedas».

5

Lago de Carucedo

Existen varias leyendas sobre el origen de este lago artificial, que surge de la época de la explotación de las Médulas por los romanos, algunas de ellas muy románticas como la de la bella mujer llamada Ondina, que se enamoró perdidamente del general romano Tito Carissio, conquistador de Lancia y el Bierzo, pero no fue correspondida por pertenecer al pueblo astur, el cual los romanos tenían órdenes de dominar. Según la historia, el dolor de Ondina fue tan profundo que estuvo años llorando y sus lágrimas hicieron que se inundara la legendaria ciudad de Lucerna y se creara el Lago de Carucedo. La época del año no invita al baño, pero su a un paseo por su bello entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación