Turismo
Pingüinos 2017: cinco citas para «exprimir» la concentración motera
Valladolid ofertará durante este fin de semana un amplio programa de conciertos, desfiles y exposiciones para el disfrute de los motoristas que se acerquen al encuentro invernal, que también podrán degustar su rica gastronomía
Noticias relacionadas
1
Conciertos en la campa
La campa de Pingüinos, instala en los terrenos de la antigua Hípica Militar, que se convertirá a partir de este jueves en una auténtica «ciudad de la moto», sonará fundamentalmente a rock y heavy. Dos serán los «cabezas» de cartel. El viernes, la mítica banda «Obus», que celebrará con los amantes de las dos ruedas sus 35 años sobre los escenarios, y el sábado, a la media noche, tras el desfile de antorchas, será el turno de los Celtas Cortos. No obstante, nos serán las únicas actuaciones, ya que en los terrenos próximos al pinar también se escuchará charanga, salsa y hasta rumba.
2
La Acera Recoletos, el epicentro
En la capital vallisoletana, el epicentro de la fiesta será la Acera de Recoletos. Hasta allí se desplazará la mayoría de motoristas el sábado por la mañana, pues será donde concluya el Desfile de Banderas. Además de poder degustar el tradicional «caldo pingüinero» y un guiso de lenteja «Tierra de Campos», en el mismo paseo tendrá lugar la exhibición de stunt de la mano de la mano de dos expertos: Narcís Roca y Humberto Ribeiro.
3
Exposiciones y teatro
Para quienes prefieran una cita más cultural, aprovechando el fin de semana de «Pingüinos» llegan a Valladolid varias propuestas teatrales, entre las que destaca el espectáculo «Reina Juana», que llevará por primera vez al Laboratorio de Artes de Valladolid (LAVA) a Concha Velasco (de viernes a domingo, a las 20.30 horas). A este montaje en el que la vallisoletana se somete a la dirección de Gerardo Vera, se sumará el sábado (20.30 horas) el espectáculo del Teatro Zorrilla -«Pareja abierta. El Musical», con Carmen Conesa y Víctor Ullate Roche- y el concierto de Ara Malikian en el Teatro Carrión (15 de enero, a las 19.00 horas). Además, Valladolid añadirá otra cita cultural al fin de semana, ya que una exposición fotográfica dedicada a José Zorrilla y a los escritores españoles que más destacaron desde el Romanticismo a la Generación del 14 abrirán los actos del Bicentenario del autor vallisoletano.
4
Las tapas, un «imprescindible»
Los aficionados a la moto también podrán aprovechar su estancia en el casco antiguo de la ciudad para degustar su rica gastronomía. Entre la múltiple oferta, La Cantina, Don Bacalao y Villa Paramesa, ganadores de las últimas ediciones del Concurso Nacional de Pinchos, o RíoLuz Gastronomía, cuyo «Socarrat de Quinoa» se llevó el Pincho de Oro en el último Concurso Provincial.
5
Una oportunidad para conocer la provincia
La localidad vallisoletana de Boecillo será uno de los destinos de las excursiones programadas por la organización de Turismoto para los «pingüinos» de la campa. No obstante, sin desplazarse demasiado los motoristas podrán conocer otros atractivos municipios como Simancas, sede del Archivo General, Tordesillas, entre cuyos atractivos se encuentra el Real Monasterio de Santa Clara, Rueda, asentada en plenos viñedos de la denominación de origen a los que da nombre, o Medina del Campo y su Castillo de la Mota, donde pasó sus últimos días la Reina Isabel de Castilla.