Cinco citas para celebrar el Año Nuevo Chino como se merece en Salamanca
La capital charra despliega desde este viernes un extenso programa de exposiciones, gastronomía, danza y circo para tender «puentes culturales» con el país asiático
![Obra «Tierra soleada», del artista chino Xu Hongfei, que estará ubicada temporalmente en la Plaza Mayor de Salamanca con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/23/chino-salamanca-U301101579224KAI--1248x698@abc.jpg)
Desde este viernes hasta el próximo domingo Salamanca y China se encuentran virtualmente más cerca gracias al extenso programa con el que la ciudad se suma a la celebración del Nuevo Año Chino. El objetivo es «compartir nuestra riqueza con nuestros invitados chinos» y establecer «puentes» entre ambas culturas, señaló el alcalde Carlos García Carbayo.
Aunque el grueso de las actividades comienzan este viernes, el pasado miércoles tuvo un adelanto en forma del descubrimiento de una de las esculturas del artista Xu Hongfei, cuya obra se encuentra «en las principales ciudades del mundo» y que vuelve por unos días a la Plaza Mayor de la ciudad.
De hecho, el escultor chino, además de descubrir su obra «Tierra soleada», que estará ubicada temporalmente en el coso salmantino, y exponer la muestra de 16 esculturas «La infancia de la dorada» en el Patio de la Salina, regaló a la ciudad charra la obra «Bailando de felicidad en España», que estará ubicada definitivamente en el parque de La Alamedilla de Salamanca.
Exposiciones
El programa expositivo del Año Nuevo Chino se completa con la muestra que su maestro, Huang Yongyu, realizará en el Teatro Liceo para exponer 14 dibujos relacionados con el Año del Ratón, animal que se conmemora este año.
Gastronomía
A ello se une un intercambio gastronómico entre Salamanca y China, con la presencia de cinco chefs de reconocido prestigio de Cantón, que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Salamanca el 24 de enero y en el Mercado Central al día siguiente, y una degustación tradicional de té que tendrá lugar el domingo 26 de enero en la Cámara de Comercio salmantina.
Escena
En cuanto a los más pequeños, podrán disfrutar de talleres de danza y manualidades en el Museo de Arte Contemporáneo DA2 de Salamanca del 24 al 26 de enero entre las 11.00 y las 13.30 horas, así como de los pasacalles, con la tradicional cabeza de dragón, que se llevarán a cabo en las tardes de viernes, sábado y domingo.
Las propuestas del Año Nuevo Chino en Salamanca se completan con la actuación del Circo Acrobático de China a las 20.00 horas del viernes 24 de enero en el CAEM, el espectáculo de danza de Guangdong el sábado a las 20.30 horas en el CAEM, y la actuación que este mismo grupo hará el domingo, a las 20.30 horas, en el Teatro Liceo de Salamanca.
Noticias relacionadas