El Cigala y Bécquer, en el Otoño Musical Soriano «más íntimo»
El festival contará con melodías clásicas y homenajeará también a Gerardo Diego
La vigésimo octava edición del Festival Otoño Musical Soriano (FOMS), que se celebrará en Soria del 9 al 25 de septiembre, programa dos homenajes a Gerardo Diego y Gustavo Adolfo Bécquer e incluye, junto a conciertos de música clásica, al cantaor flamenco Diego «El Cigala», el Coro Nacional o el pianista internacional Grygory Sokolov. Un cartel «más íntimo», por las circunstancias sanitarias, pero «de gran nivel». El alcalde de Soria, Carlos Martínez, acompañado del viceconsejero de Cultura de la Junta, Raúl Fernández Sobrino, y el director del Festival, José Manuel Aceña, presentaron ayer en el Ayuntamiento la programación de este festival puesto en marcha e impulsado hace tres décadas por el recordado maestro Odón Alonso.
Martínez recordó al impulsor de Alonso en un año para nada fácil y «algunos nos hemos empeñado en no perder alguna de las señas de identidad de Soria, como el FOMS». También reconoció que es una apuesta arriesgada porque la programación que se presenta está pendiente de la evolución de la pandemia del coronavirus.
«Hemos querido que el festival recoja la esencia de una frase del maestro en 1993, en el año dedicado a Gustavo Adolfo Bécquer: realizar una programación con las características del ambiente y que sobrepase el lenguaje de la música y reúna a personalidades del ámbito artístico».
Martínez resaltó que siguen peleando por mantener el listón cultural de Soria, pero están marcados por las reducciones de aforo de las restricciones sanitarias, con lo que sólo se podrán a la venta 160 localidades en el centro cultural Palacio de la Audiencia, cuando lo habitual es 500. «La industria cultural también genera empleo y riqueza. Tenemos que intentar dar una vuelta a todo esto. Si en el avión te montas codo con codo con otra persona, también necesitaríamos darle una vuelta a la cultura para celebrar los conciertos como antes», afirmó en declaraciones recogidas por Efe.
El viceconsejero de Cultura señaló que son momentos complicados pero creen que la cultura es más imprescindible que nunca y se ha diseñado un cartel que «alcanza cuotas de excelencia en el panorama regional y nacional».
Noticias relacionadas