Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid cierran el martes la hostelería de interior

Las cinco capitales y otros doce municipios superan el límite marcado por el Gobierno para limitar la actividad a las terrazas

Interior de un bar en Valladolid ICAL/ ATLAS

M. G.

Las nuevas pautas generales de actuación marcadas desde el Gobierno para una incidencia superior a los 150 casos por cada 100.000 habitantes tendrán su aplicación en Castilla y León esta próxima semana. El mismo lunes, el Consejo de Gobierno acordará las restricciones que entrarán en vigor el martes y que implicarían de nuevo el cierre de interior de la hostelería en los municipios que alcancen ese nivel de contagios . Una medida que afectará a cinco capitales y otra docena más de localidades . A Burgos, Palencia, Segovia y Soria -con índices de 364, 245, 489 y 326 respectivamente- , se suma hoy Valladolid, con 154,04.

Son más de 200 los municipios de Castilla y León que superan esta incidencia de 150 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días, con supuestos de hasta 2.300, como es el caso de la segoviana localidad de Riaza. Sin embargo, la restricción para la hostelería, que también implica el cierre de las casas de juego y apuestas, acordada en el seno del Consejo Interteritorial de Salud sólo afecta a los municipios de más de 5.000 habitantes que rebasen esa tasa y que son un total de 17 de todas las provincias salvo Ávila, León y Zamora.

Además a de las cinco capitales ya citadas, se limitará el consumo a las terrazas en tres municipios burgaleses, Briviesca, Medina de Pomar y Miranda de Ebro; otros tres palentinos, Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato y Venta de Baños, tres salmantinos, Carbajosa de la Sagrada, Santa Marta de Tormes y Villamayor; el segoviano de El Espinar; el soriano de El Burgo de Osma y el vallisoletano de Tudela de Duero.

De momento, las otras cuatro capitales de provincia se mantienen lejos de las restricciones. León tiene a fecha de hoy la siguiente incidencia más alta, de 129.81 , mientras que en Ávila es de 71,96, en Salamanca de 102,19 y en Zamora de 42,63.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación