Ganadería

Cientos de ganaderos exigen enviar a los lobos a «las reservas»

Protestan en Ávila y reclaman «soluciones y no indemnizaciones»

ABC.ES

Algo más de 300 ganaderos se han concentrado este viernes a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila para rechazar la presencia del lobo debido a las pérdidas que están causando en sus explotaciones y para exigir a la Administración soluciones a su situación.

«¡Queremos soluciones, no indemnizaciones!» , «¡quien quiera lobos, que los mantenga!» o «¡vergüenza de políticos y gestores!», han sido algunos de los mensajes más coreados por los asistentes y plasmados en las numerosas pancartas que han portado durante la protesta convocada por la Alianza UPA-COAG y UCCL.

Los concentrados, que han acudido con numerosos cencerros y silbatos, han escenificado su situación colgando del arco de acceso a la Delegación Territorial de la Junta un ternero de entre 18 y 20 días , que murió hace menos de una semana tras sufrir un ataque de lobos en el municipio de Santa Cruz de Pinares.

Su dueño, Jesús Pérez, ha explicado a Efe que la presencia de los cánidos con la ganadería extensiva «no es compatible» , de ahí que en su opinión estos animales tengan que estar «en una reserva» en la que «los echen de comer».

En el mismo sentido se ha expresado Raúl de la Parra, un ganadero de Baterna, que en dos semanas del pasado mes de junio perdió 16 terneros , aunque después ha seguido sufriendo bajas cuyo coste ha cifrado en torno a los 10.000 euros.

El dueño del último animal muerto de raza limusín como consecuencia de un ataque de los cánidos la pasada madrugada en Muñogalindo, Miguel Ángel del Pozo, también ha estado presente en una concentración en la que Ángel Yuste se ha mostrado especialmente indignado con la situación.

Este vecino de El Barraco, cuyo hermano ha sufrido la pérdida de una treintena de ovejas , ha reiterado con vehemencia: «¡no queremos indemnizaciones ni dinero, queremos que a los lobos los metan en las reservas. No queremos lobos en el campo!».

«¡Son los terroristas que nos han echado al campo !», ha añadido con indignación, antes de calificar la situación como de «¡verdadera vergüenza!».

Estos testimonios han sido algunos de los que se han podido escuchar durante una concentración a la que ha seguido una asamblea de los asistentes en el Salón de Actos de la Delegación Territorial de la Junta, que ha contado con la asistencia del delegado territorial, Francisco José Sánchez.

El secretario provincial de UPA, Ignacio Senovilla, ha anunciado que su intención es «no parar hasta que se resuelva el problema», ya que Ávila es la provincia de la Comunidad que «más ataques sufre porcentualmente hablando», según el responsable provincial de UCCL, Jesús Muñoz.

Ambos han coincidido en la imposibilidad de que lobos y ganadería extensiva convivan, de ahí que hayan solicitado que los cánidos estén en las reservas y que, mientras eso no sea posible, se indemnice «pronto y bien» a los afectados.

Muñoz ha comentado que en su organización tienen ganaderos que llevan «dos años sin cobrar» tras sufrir ataques de lobos, pese a la sentencia del TSJCyL que obliga a la Administración regional a compensar esas pérdidas.

Por su parte, Senovilla ha considerado «un insulto» y una «tomadura de pelo» el anuncio del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Álvarez-Quiñones, según el cual se podrán matar dos lobos en la provincia de Ávila.

Cientos de ganaderos exigen enviar a los lobos a «las reservas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación