El chef Andrea Tumbarello se lleva dos trufas negras por 1.750 euros en Madrid Fusión

El dinero recaudado se destinará a la ONG del cocinero José Andrés, World Central Kitchen, que ayuda a refugiados ucranianos en la frontera de Polonia

El presidente de la diputación de Soria, junto al cocinero Andrea Tumbarelo, que con la puja final se llevó las trufas subastadas ICAL

ABC

El cocinero Andrea Tumbarello, del restaurante Don Giovanni de Madrid, se ha llevado las dos lotes de trufas negras de la provincia de Soria por 1.750 euros durante la tradicional subasta que tiene lugar en Madrid Fusión. Ambas trufas han sido donadas por la Asociación de recolectores y cultivadores de Trufa de la provincia de Soria y la Asociación Forestal de Soria. El dinero recaudado se destinará a la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen, que ayuda a refugiados ucranianos en la frontera de Polonia.

El lote más pequeño, que estaba compuesto de tres trufas que pesaban 333 gramos, se subastó por 750 euros, mientras que el segundo, de 250 gramos, llegó a los mil euros.

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, estuvo presente en la subasta tras apuntar que la trufa negra de la provincia mantiene la tradición del congreso como punto de encuentro y solidaridad. La subasta, que tuvo lugar en el auditorio de la Feria de Madrid, comenzó a las 17:45 horas conducida por el periodista canario, Javier Súarez, experto en gastronomía, y despertó el interés de numerosos curiosos.

Serrano aprovechó su presencia en Madrid Fusión para visitar a las empresas que hoy han ocupado los stands de la institución provincial, como Innoflower, zumos de Ólvega, Dulces Típicos en Beato y Embutidos Moreno Sáez . En total entre el día 28 y 30 han estado presentes doce empresas promocionando los alimentos de Soria.

Durante los tres días se han podido degustar platos de degustación con trufa negra de Soria a cargo del restaurante Los Villares, de los Villares de la mano de la chef Melania Cascante y su equipo. Además, Ángel Corte, del restaurante Duque de Medinaceli, ofreció el primer día de la feria la ponencia ‘Cuando la Trufa es real’, con el objeto de educar el paladar del comensal.

«La Diputación de Soria es consciente del nivel de restauración y los hosteleros de Soria. Sois cultura, tradición, y arte», ha descrito el presidente de la Diputación tras recordar que la gastronomía de la provincia es un atractivo turístico de primer orden e indispensable para mantener el desarrollo económico, social, cultural y turístico de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación