Cerca de 2.600 voluntarios de Protección Civil velarán por el cumplimiento de las medidas antiCOVID-19

Harán rutas en los entornos urbano y rural y avisarán a la Policía o la Guardia Civil en caso de vulneración de las normas

Voluntarios de Protección Civil ICAL

ABC

Casi 2.600 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Castilla y León patrullarán las calles de la Comunidad autónoma para vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias de seguridad destinadas a evitar los contagios por coronavirus. « Hemos decidido que los voluntarios de Castilla y León, 2.583, por provincias, hagan patrullas de a dos en el medio urbano y en el medio rural », explicó la directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés, según apunta Ical.

«La Policía Local distribuye las rutas que harán los voluntarios, que llevarán un código QR en sus teléfonos móviles, que lleva a la campaña. Cuando las patrullas vean a alguien que incumpla las normas de la campaña, recomendarán cómo corregir su actitud y, en caso de que no la corrijan , en virtud del protocolo que se acuerde harán una llamada para que se interponga la correspondiente sanción », explicó.

«Estamos en este punto porque hemos visto que la edad de contagios se sitúa en torno a 46 años y se produce por contacto directo con una media de 15 minutos. Puede darse en una terraza, una reunión de amigos o una reunión familiar», añadió.

En este contexto, la directora de la Agencia de Protección Civil aludió a la fiesta ilegal registrada los pasados días 7, 8 y 9 de agosto en las proximidades de Vime de Sanabria (Zamora) , donde más de 150 personas procedentes de distintos puntos de España participaron en una fiesta ilegal, sin guardar las preceptivas medidas de seguridad ante la pandemia de coronavirus, y fue necesaria la intervención de 150 agentes de la Guardia Civil para desalojar la zona. «De nada nos sirve, desde la Junta de Castilla y León, limitar horarios y aforos y la capacidad productiva de nuestro sector hostelero y restaurador, si en el ámbito individual no somos capaces de tener un comportamiento responsable », sentenció.

Advertencia

«Está recomendado que las reuniones no sean de más de diez personas y los chavales que van a botellones comparten vasos y botellas, se quitan la mascarilla. Vuelven a casa y le dan un beso a su hermano. Tenemos bastantes casos de contagios de ese tipo», apuntó. «Ahora mismo, Castilla y León no tiene cifras escandalosas pero, si no nos ponemos serios, puede descontrolarse y volver a momentos como los vivimos en marzo y abril. La situación económica, además, no va a soportar otro parón . Nos jugamos demasiado y debemos ser capaces de aumentar la responsabilidad individual para hacer frente al virus», advirtió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación