Educación
Cerca de 21.000 escolares de Castilla y León realizarán el 31 de mayo la reválida de tercer curso de Primaria
La Consejería de Educación incide que la prueba no tendrá efectos académicos y que solo busca conocer el estado de la enseñanza
![Desde la Consejería insisten en que no tendrá efectos académicos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/26/evaluacion-primaria--620x349.jpg)
La Consejería de Educación publica este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) que la evaluación individualizada de tercer curso de Educación Primaria, que recoge la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que no tendrá efectos académicos, será el 31 de mayo .
Desde el departamento de Fernando Rey insiste, en que esta especie de reválida, a la que se enfrentarán un total de 20.916 estudiantes, se trata de una «herramienta de contraste» sobre el nivel de adquisición de las competencias y un apoyo a la toma de decisiones de los docentes, al ofrecer nuevos elementos para la detección temprana de posibles carencias en los aprendizajes.
Así, apuntan que estas evaluaciones individualizadas, de carácter informativo y orientador para las familias, los escolares y los centros docentes, son una herramienta para facilitar a los profesores la toma de decisiones en relación con las programaciones didácticas, con los procesos de enseñanza-aprendizaje y, en su caso, con otras actuaciones para la optimización del aprendizaje del alumnado.
Los estudiantes que no puedan realizar las pruebas en la fecha establecida con carácter general deberán efectuarlas el primer día lectivo de su reincorporación al centro, con el plazo límite del 7 de junio. Mediante esta evaluación, se comprobará el grado de adquisición de la competencia en dos ámbitos: competencia en comunicación lingüística y competencia matemática.
Lengua y matemáticas
La evaluación consistirá en la realización de diferentes pruebas. Por un lado, la evaluación de la competencia en comunicación lingüística, en castellano, consta de una prueba escrita con dos partes diferenciadas: comprensión oral y escrita -escucha de un audio-texto que será reproducido en el momento de la aplicación y lectura comprensiva de un texto, con sus correspondientes ítems asociados- y expresión escrita -realización de un dictado, varios ítems sobre el conocimiento de la lengua y composición de un texto escrito-. Y, por otro, la evaluación de la competencia matemática consta de una prueba escrita, con dos partes diferenciadas: cálculo -números y operaciones- y resolución de problemas.
El resultado global de la evaluación final se expresará en insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente. Los tutores entregarán un informe individualizado a las familias hasta el 8 de junio, con el resultado global y por competencias evaluadas y que tendrá carácter informativo y orientador.
Resultados «altamente positivos» en 2015
Un total de 806 centros docentes de Castilla y León de Educación Primaria realizó, con carácter general en mayo y junio de 2015, la evaluación individualizada al alumnado de tercer curso. La Consejería de Educación considera los resultados globales altamente positivos, ya que indican que más del 95 por cierto del alumnado de tercero superó dicha evaluación y demuestran la adecuada adquisición de los aprendizajes correspondientes al currículo Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de la Comunidad.