Cerca de 1.700 agricultores se beneficiarán de la modernización de regadíos de tres zonas de Palencia y Burgos

La Junta, Seiasa y las propias comunidades de regantes firman tres convenios que afectarán a más de 4.600 hectáreas

El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, junto al presidente se SEIASA, Francisco Rodríguez (I) en la firma de los convenios de modernizaciones de regadío ICAL

ABC

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y las comunidades de regantes de Las Vegas de Saldaña, Carrión y Villamoronta, del Canal del Pisuerga y de Palenzuela y Quintana del Puente (situadas en las provincias de Palencia y Burgos), firmaron hoy tres convenios para la modernización de dichos regadíos. La inversión será de 55,7 millones de euros y beneficiará a cerca de 1.700 agricultores y 4.681 hectáreas.

Dicha colaboración, que se plasmó en la localidad palentina de Saldaña, recaerá en un 50 por ciento del montante total en Seiasa, mientras que el 26 por ciento será sufragado por la Junta y el 24 por ciento restante en las propias comunidades de regantes.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, puso en valor que estas actuaciones permitirán «reducir el coste del riego por aspersión en un 35 por ciento , utilizar un 20 por ciento menos de agua y aumentar en un 30 por ciento el valor agregado bruto de cada hectárea». «Nos permite garantizar el futuro de nuestro campo, ya que en las zonas modernizadas la incorporación de jóvenes al sector es un 80 por ciento superior».

Con esta ejecución se consigue, en poco más de dos años, cumplir el 77,3 por ciento del compromiso de legislatura en materia de regadío, señaló, quien puntualizó que con estas actuaciones «ya se habrán iniciado procesos de ejecución de obras de este tipo en 23.586 hectáreas, de las 30.000 anunciadas en 2019».

Por su parte, el presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), F rancisco Rodríguez, afirmó que en estas zonas hay un conjunto de agricultores que quieren seguir ejerciendo su actividad , por lo que desean avanzar y mejorar, algo que se va a ver acrecentado con dicha actuación en los regadíos, recoge Ical. Y es que, la mayor actividad económica en las zonas rurales posibilita mayor población asentada, así como el aumento de jóvenes en los municipios de interior, por lo que la modernización de los regadíos supondrá un aumento de la actividad económica, aclaró.

Además de esta inversión, Rodríguez trasladó que hay otras actuaciones en esta materia previstas para la Comunidad , como sucede en las comunidades de regantes del Canal de Villadangos (León) y en el Canal de San José (Valladolid-Zamora), que ascienden a 45 millones de euros. A ello hay que sumar el proyecto de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Izquierda del Porma (León), con un presupuesto superior a los 31 millones, agregó.

Carnero pide agilidad

No obstante, el consejero de Agricultura subrayó que para que los procesos de modernización avancen es necesaria la máxima colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Desde la Consejería se entiende que al tratarse de modernizaciones donde el impacto sobre el medioambiente «es muy favorable», con el ahorro de agua, eliminación de barreras físicas, reducción de contaminación difusa y mejora del paisaje, las tramitaciones ambientales deberían «ser ágiles y simplificadas por parte del Ministerio».

«Sin esta celeridad los inicios de las obras se retrasan notablemente, hasta el punto de que no resulta previsible planificar el comienzo de las obras», recalcó. Además, demandó al Gobierno central el incremento de la regulación en la Cuenca del Duero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación